INACAP y Armada de Chile firman convenio de colaboración

INACAP, enero de 2023.- En una ceremonia realizada en la Casa Central de INACAP, la Institución y la Armada de Chile firmaron un convenio de colaboración para trabajar en conjunto distintas materias, entre las que destacan formación docente, pasantías de estudiantes y profesores, y el desarrollo de proyectos que agreguen valor a los territorios desde la mirada educacional.

En la instancia estuvieron presentes representantes de INACAP, entre los que destacaron el presidente de INACAP, Alberto Salas; el vicepresidente, Manuel Olivares; y el  rector de la Institución, Lucas Palacios; mientras que por parte de la Armada de Chile, asistió el Contraalmirante Sebastián Gutiérrez, Director de Educación de la Armada de Chile; el Capitán de Corbeta Javier Gallegos, Jefe del Departamento de RR.HH y Activos Educacionales; y el Capitán de Navío (R) Andrés Enríquez, Asesor del Departamento de Posgrado.

“En INACAP compartimos junto a la Armada de Chile valores, principios y una misión en función del desarrollo de nuestro país. Con este convenio queremos reafirmar nuestro compromiso de formar con excelencia a personas íntegras que transformen el mundo, mediante acciones concretas que logren un impacto en todo Chile”, señaló el presidente de INACAP, Alberto Salas.

Durante la actividad, representantes de ambas instituciones se remontaron al inicio de esta alianza entre INACAP y la Armada de Chile que, según comentaron, comenzó cuando la institución educacional fue invitada a la ceremonia del Día del Profesor Civil de la Armada, instancia que sirvió de base para compartir experiencias que dieron paso a esta alianza de colaboración.

Este convenio potenciará la inserción de jóvenes de todo Chile al mercado laboral, a través de prácticas profesionales y la entrega de herramientas y conocimientos en diferentes áreas. Así, el traspaso de información se podrá llevar a cabo dentro de la Institución y también en los mismos buques, como La Esmeralda, donde los estudiantes podrán aprender de diversas materias, como ingeniería, gastronomía y servicios relacionados al funcionamiento de un buque.

Al respecto, el Contraalmirante de la Armada de Chile, Sebastián Gutiérrez, aseguró que “nos interesa la formación de las nuevas generaciones en las más amplias materias y poder aportar con nuestra experiencia, por eso agradezco a INACAP por ser parte de este convenio junto a nosotros, ya que esta unión público-privada entregará beneficios a muchos jóvenes en el país”.

La firma de este convenio se enmarca dentro de los muchos puntos en común que comparten ambas instituciones, como la cobertura a nivel nacional, el compromiso con el desarrollo territorial y del país en general, la movilidad social con una formación práctica como sello distintivo, así como también profesores con un rol clave en la formación y perfiles similares de sus estudiantes.