INACAP, Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética impulsan empleabilidad de la región

Antofagasta, agosto de 2023.- Un total de 54 alumnos de los Cursos de Instalación de Sistemas Solares Fotovoltaicos e Instaladoras Eléctricas Clase D, desarrollados en modalidad B-Learning, por  Educación Continua de INACAP Sede Antofagasta, e impulsados por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, participaron en la ceremonia de entrega de certificados de aprobación realizada en el Salón Auditorio de la Sede.

En la instancia estuvieron participaron representantes del sector público, encabezadas por la Seremi de Energía de la Región de Antofagasta, Dafne Pino; la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Antofagasta, Paulina Larrondo; la Jefa Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía, María Francisca Valenzuela; la Encargada de Capital Humano del Ministerio de Energía, Alejandra Hidalgo; y la Coordinadora de Capital Humano de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Ester Espinoza.

En tanto, INACAP Sede Antofagasta estuvo representado por su Vicerrector Patricio Valdivia; el Director de Educación Continua de la Sede, Sergio Velásquez; la Directora Académica, Miriam Aguirre; el Director de Administración y Finanzas, Pedro Galarce; el Director de Carrera del Área Electricidad Electrónica, Energías Renovables y Eficiencia Energética, Federico Rojas. Asimismo, invitados especiales y estudiantes de los cursos.

Al respecto la Seremi de Energía de la Región de Antofagasta, Dafne Pino, manifestó “es un gran orgullo poder contribuir con capacitar a estas personas, de cara también a todos los grandes desafíos que tenemos como región y como país en materia energética, así que muy feliz y muy agradecida también de INACAP, que es nuestro socio estratégico también en toda esta causa”.

Por su parte, el Vicerrector de Sede, Patricio Valdivia, destacó: “estamos muy contentos porque hoy hemos visto cómo con la conjunción de trabajo del sector público y privado, representados por Ministerio de Energía e INACAP respectivamente, hemos logrado poder impartir estos cursos que van directamente a aumentar nuestro capital humano en todo lo que es la energía renovable. Es una demostración de que la persona se tiene que ir capacitando a lo largo de su vida. Es por esto que INACAP tiene una Dirección de Educación Continua, así que estamos muy contentos”.

El Director Educación Continua de la Sede, Sergio Velásquez explicó que el Curso Instaladoras Eléctricas Clase D, estuvo orientado exclusivamente a mujeres, y aquellas que lo aprobaron ingresan ahora al proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (EyCCL) para la obtención de su Certificación y posterior tramitación de su Licencia Clase D en la SEC (Superintendencia de Energía y Combustible), incorporándose a un sector altamente masculinizado. El otro curso, el de Instalación Sistemas Solares Fotovoltaicos, fue un curso mixto, cuya exigencia era contar con la certificación SEC para participar y “su objetivo fue desarrollar el capital humano necesario para todas aquellas instalaciones de energía de paneles fotovoltaicos existentes, y por venir, en nuestro desierto, por lo tanto, para nosotros es muy positivo este trabajo en conjunto con el Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sustentabilidad y Energía”, sostuvo.