Profesores de liceos y colegios de la provincia de Concepción conocieron modelo educativo de INACAP

Durante la jornada de casa abierta “Futuro INACAP” que reunió a cerca de 800 estudiantes de liceos y colegios de la zona, profesores de los establecimientos se reunieron en esta casa de estudios para conocer el enfoque pedagógico del “Aprender haciendo” que se desarrolla en las aulas de INACAP.

¿Cómo enseñamos en INACAP? Fue la pregunta que marcó el inicio de la conversación con los docentes, que fue dirigida por Claudio Cifuentes Cárdenas, coordinador Técnico Pedagógico de la Sede Concepción-Talcahuano. El profesional fue detallando las características de este modelo práctico, activo e inductivo que busca enseñar a los estudiantes en condiciones similares al entorno laboral, mientras los profesores invitados plantearon interrogantes y casos específicos relacionados con los estudiantes secundarios. La inclusión, diversidad en el aula, inserción laboral, fueron temas recurrentes que el coordinador explicó desde las políticas y la misión de INACAP.

Los asistentes agradecieron la oportunidad de conocer, de manera más detallada algunas estrategias, técnicas y actividades de enseñanza y aprendizaje, de áreas específicas como Gastronomía, Mecánica o Construcción, por ejemplo.

Al finalizar la jornada, información de los programas y cursos que el Centro de Desarrollo para la Educación Media, CEDEM, entrega de forma gratuita a los profesores de liceos y colegios de la Región y el país.