Delegados Estudiantiles de todas las Sedes participan en Talleres de Liderazgo
INACAP, junio de 2023. Los Delegados Estudiantiles de todas nuestras Sedes participaron en los talleres que buscan promover habilidades de liderazgo y comunicación efectiva, preparándolos para ejercer su rol como representantes de todos los estudiantes.
La actividad fue desarrollada por la Escuela de Liderazgo de la Dirección de Vida Estudiantil de INACAP junto a la organización Líderes para Chile, y se ejecutó en cada una de las Sedes por medio de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE). Los talleres se realizaron entre el 23 mayo y el 10 de junio, de forma presencial, y en ellos participaron más 1.000 Delegados junto a los líderes de los Clubes Estudiantiles, quienes también fueron invitados a estar formar parte de esta instancia.
Para la estudiante de Construcción Civil de la Sede Coyhaique, Yanina Julien, relevó la importancia de este tipo de encuentros "quiero agradecer el trabajo de Líderes para Chile en conjunto con la DAE, porque nos permiten reflejar el Sello del Estudiante y nos entregan las herramientas necesarias para ejercer nuestro rol como delegados y espero que estas instancias sean realizadas en forma frecuente".
Por su parte, el delegado y alumno de Ingeniería en Geomensura de la Sede San Pedro de la Paz comentó que este taller "me entregó mejores y mayores herramientas, las cuales me van a servir para ejercer mejor mi cargo". Asimismo, la estudiante de Técnico en Administración de Empresas de Sede Arica, Ayelen González agregó que “para mí fue un taller muy motivador, para perfeccionar mis cualidades y fortalezas. Ellos me dieron muy buenos tips, en los cuales yme sentí muy cómoda explayándome. Me gustaría que más personas conocieran este tipo de talleres para que pudieran participar".
El Director de Vida Estudiantil, Álvaro Leiva, destacó que “este programa tiene como objetivo entregar herramientas fundamentales para el ejercicio de la representación estudiantil y preparar a los estudiantes para los distintos desafíos que pueden enfrentar durante su periodo de representación. El programa abordó tres grandes pilares: el primero de ellos para sensibilizar y concientizar sobre el liderazgo en la educación superior, el segundo se enfocó en el trabajo en equipo y vínculo entre sus pares y; por último, se fortalecieron las herramientas para la trasmisión de ideas y habilidades blandas”, explicó.
Durante el año, la Escuela de Liderazgo continuará apoyando y entregando herramientas a nuestros líderes estudiantiles para el correcto desempeño de su labor.