Sequía en Chile: carreras del futuro con foco en el medioambiente incentivan reflexiones en seminario de Sede Santiago Centro
Santiago Centro, diciembre de 2022. Estado actual, iniciativas regionales, tendencias y tecnologías para enfrentar la crisis del agua fueron parte de los temas analizados en el “Seminario: 14 años de sequía en Chile. Proyecciones y desafíos para garantizar el recurso hídrico”, organizado por la Dirección de Carrera del Área Agroindustria y Medioambiente de INACAP Sede Santiago Centro.
La bienvenida a esta actividad de extensión académica estuvo encabezada por la Directora Ejecutiva de la Asociación de Empresas y Profesionales por el Medioambiente, Alicia León, y contó con la conducción del Director de Codexverde, Waldo Lobos, y las ponencias de: Viviana Ávalos, Directora Sectorial de Energía y Sustentabilidad de INACAP; Joaquín Maluenda, Subgerente de Negocios de VIGAFlow; Mauricio Fabry, Jefe del Departamento de Medioambiente, Biodiversidad y Acción Climática del Gobierno Regional (GORE) Metropolitano de Santiago; y Alexandre Sánchez, Director Ejecutivo del Centro de Acción Climática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
En este contexto, la Directora Sectorial de Energía y Sustentabilidad de INACAP, Viviana Ávalos, expresó que cada vez hay más personas interesadas en temáticas medioambientales y preocupadas por enfrentar sus desafíos: “Debemos seguir trabajando para no comprometer a las generaciones futuras”, expresó, con foco en que las transformaciones requieren una mirada integral donde las personas sean el centro. “Los seres humanos somos la causa principal del cambio climático y, también, la principal solución”, aseguró, agregando que “nuestras actividades cuentan con la tecnología y equipamiento que hoy se está ocupando en la industria”.
En tanto, el Director Académico de INACAP Sede Santiago Centro, Ernesto Inostroza, planteó al respecto que abordar retos ligados al manejo y cuidado del recurso hídrico es clave desde la perspectiva de la Educación Superior: “Podemos ser agentes de cambio y crear conciencia desde nuestras carreras”.
Finalmente, el Director de Carrera del Área Agroindustria y Medioambiente de la Sede, Pablo Sanhueza, felicitó a los estudiantes ya matriculados en Técnico e Ingeniería en Medioambiente y Sustentabilidad, con énfasis en que “el conocimiento evoluciona y en INACAP estamos en la vanguardia. Uno de nuestros Valores Sello es la Sustentabilidad y la seguiremos potenciando”.
Revive este seminario AQUÍ.