INACAP Sede Valparaíso recicla sus residuos orgánicos a través del vermicompostaje

Valparaíso, septiembre de 2019.- INACAP Sede Valparaíso lanzó el proyecto “Sustentabilidad gastronómica a través del vermicompostaje”, iniciativa que se adjudicó los fondos concursables impulsados por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y es desarrollada por los alumnos de Administración Gastronómica Internacional, Fabiana Tapia y Cristian Segura, con apoyo de la docente de Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente, Gabriela Arancibia.

El objetivo del proyecto, que es pionero a nivel nacional en INACAP, es contar en la Sede con una alternativa para el manejo de residuos orgánicos de la Escuela de Hotelería, Turismo y Gastronomía, los que se reciclarán mediante el uso de lombrices rojas californianas que transformarán la materia orgánica en un biofertilizante.

Al respecto, el Vicerrector de INACAP Sede Valparaíso, Gonzalo Vallejo, señaló que “este es uno más de los pasos que estamos dando en el gran desafío de convertirnos en una Sede con sello verde y construir una cultura de la sustentabilidad dentro de nuestra Comunidad Inacapina”.

La alumna Fabiana Tapia destacó que su motivación para realizar este proyecto fue que “nos dimos cuenta que como gastrónomos tenemos una responsabilidad con el planeta y devolverle a la tierra lo que siempre ha sido de ella”.

Por su parte, el alumno Cristian Segura, enfatizó que “muchos líderes a nivel mundial han dicho que somos la primera generación que está sintiendo los efectos del cambio climático y somos la última generación que puede hacer algo al respecto, es así como con este proyecto esperamos también promover entre nuestros compañeros un estilo de vida más sustentable y consciente con el medio ambiente”.