En conjunto con autoridades de Gobierno damos inicio a la discusión local sobre los desafíos energéticos para la región del Ñuble

Chillán, junio de 2018. En su interés por discutir temáticas de relevancia local, la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, a través de la Sede Chillán y en conjunto con la delegación presidencial de la Provincia de Ñuble realizaron el seminario “Ruta Energética: los desafíos para la nueva Región de Ñuble”.

A la actividad asistió el secretario ministerial regional (Seremi) de Agricultura del Biobío, Fernando Bórquez, quien junto a diversas autoridades locales asistieron a la Sede para escuchar las exposiciones del subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, del delegado presidencial de Ñuble, Martín Arrau, y del estudiante de Ingeniería en Electricidad mención Potencia de INACAP, Edgardo Lazo.

De acuerdo a las políticas energéticas y desafíos que se han planteado para la décimo sexta región, el subsecretario de Energía en su presentación destacó que estas discusiones se realicen en la Universidad, ya que desde el ministerio han notado que existen algunas carencias en el país en la capacitación y certificación de estudiantes técnicos y profesionales para llevar adelante esta revolución energética que pretenden implementar.

“Para nosotros es muy importante incentivar a los jóvenes. Debemos entusiasmarlos por las energías renovables para que ellos sean quienes lleven la bandera de este importante proceso para Chile y Ñuble”, indicó.

Por su parte, Fernando Bórquez manifestó la importancia de que Ñuble, debido a su condición agrícola, desarrolle un plan estratégico con respecto a la generación de energía, puesto que “en la agricultura, a medida que se ha intensificado y mecanizado, el consumo del recurso energía también ha aumentado”.

Por otro lado, Edgardo Lazo, quien se encargó de exponer sobre la visión universitaria del plano energético actual del país, se enfocó en repasar las políticas y tecnologías que han surgido en la historia de Chile sobre esta temática, y a realizar un llamado de responsabilidad medioambiental.

“La energía y el medioambiente es algo que afecta a todos y a cada uno de los eslabones de esta sociedad, y la única manera de avanzar es informándose, informando y trabajando en equipo para así poder construir una sólida base desde el conocimiento”, enfatizó.