
El sector automotriz está creciendo vertiginosamente en nuestro país, pues en el último tiempo se han vendido más de 300.000 unidades nuevas cada año, correspondientes a automóviles particulares, de transporte de pasajeros, vehículos pesados o de carga. A eso se debe agregar la creciente complejidad técnica del sector, pues cada vez son más los vehículos dotados con sistemas de control inteligentes, articulando una red de computadores capaz de captar mediante sensores las variables de funcionamiento y realizar acciones para un desempeño óptimo bajo cualquier exigencia.
En adición al crecimiento y complejidad tecnológica, durante la presente década el sector automotriz en su conjunto deberá enfrentar importantes desafíos respecto de la disminución de emisiones, energías alternativas y eficiencia energética. Todo lo anterior implica una exigencia importante en la formación de profesionales en los aspectos técnicos, en la incorporación de nuevas tecnologías y en otros factores importantes, como el servicio y la gestión de talleres y empresas del sector.
Por ello, la formación de capital humano con fortalezas técnicas, herramientas de gestión y competencias genéricas es clave para las empresas; y en esta conferencia abordaremos, desde la perspectiva nacional e internacional, diversas maneras de afrontar este desafío.
Instituto Profesional INACAP
Manager en Central & South America Regional Headquarters, Hyundai Motor Company
Ingeniero en Maquinaria y Vehículos Automotrices mención Maquinaria Pesada de INACAP. En su carrera ha trabajado en mantención de vehículos pesados, en supervisión de mecánica y mantención en la empresa REDBUS, y como docente en INACAP y DuocUC. Desde 2009 trabaja en Miami, Estados Unidos, para la Casa Matriz regional de Hyundai, desempeñándose sucesivamente como instructor para los distribuidores regionales y como gerente de entrenamiento y servicio de campo para todo el continente.
Gerente de Servicio Vehículos Comerciales, Empresas Kaufmann
Ingeniero en Ejecución en Mecánica Automotriz de INACAP. Tiene 17 años de experiencia en el rubro automotriz, tanto en servicio de vehículos livianos como pesados, trabajando en las redes de concesionarios de General Motors y ahora en Kaufmann. También trabajó siete años en el rubro metalmecánico, donde empezó a desarrollar una fuerte orientación comercial, a las ventas y a la atención del cliente, la que ha potenciado a lo largo de su carrera.
Gerente de Operaciones de Servicio Postventa, Empresas Kaufmann
Ingeniero en Maquinaria y Vehículos Automotrices de INACAP. Con experiencia en ventas y gestión de venta y posventa de vehículos de pasajeros y comerciales, se ha desempeñado en importantes empresas del rubro automotor, como General Motors Chile, la distribuidora automotriz Marubeni y Kaufmann. Por su conocimiento avanzado en homologación vehicular y las normativas vigentes sobre emisiones, participa activamente en el Comité Técnico de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).
Asesor del convenio Franco-Chileno, Ministerio de Educación Nacional de Francia
Mecánico con formación en mantenimiento de automóviles, sistemas motorizados y posventa de vehículos motorizados. Durante la primera fase de su vida profesional acumuló experiencia en el mantenimiento de vehículos de diversas marcas, para después ejercer la docencia. Se ha desempeñado principalmente en el instituto Jean Baylet, de la ciudad de Valence, Francia, tanto como docente como gestor de convenios con empresas para fines educativos. Como parte del convenio de INACAP con el Ministro de Educación Nacional de Francia y con PSA Peugeot-Citroën, desde 2012 capacita a docentes y alumnos de INACAP en los Centros Franco-Chilenos en las Sedes de La Serena, Maipú y Concepción-Talcahuano.
Casa Central | Nuestras Sedes en
Av. Vitacura 10.151, Vitacura, Santiago - Chile.
Teléfono: 800 20 25 20
Desde celulares: 02 - 2 5797204
Email: informaciones@inacap.cl