
El sector de la construcción realiza proyectos cada más complejos y más exigentes. Para ello existen herramientas como el B.I.M (Building Information Modeling), que permite tener un modelo en tiempo real de un proyecto de construcción, el que requiere de un capital humano con las competencias necesarias para su utilización. En esta conferencia se habló de los desafíos de formar a ese capital humano.
Ingeniero Civil Estructural de la Universidad de Chile, actualmente trabaja como Jefe de Innovación y Nuevos Negocios en René Lagos Engineers, donde ha sido el responsable de la implementación de la plataforma BIM.
"BIM, un cambio de paradigma. Caso Costanera Center"
Arquitecto y Vicepresidente Cámara Chilena de la Construcción Delegación Temuco.
"La brecha tecnológica actual: dónde estamos y hacia dónde vamos"
Director Área Ingeniería, Universidad Tecnológica de Chile INACAP.
Ingeniero Civil y MSc. de la Universidad Federico Santa María. Durante su vida profesional se ha desempeñado en diversas empresas y, en el ámibito académico, ha sido Director de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Central, docente en la Universidad Técnica Federico Santa María y Universidad de Valparaíso. Es miembro del Instituto de Ingenieros y del Colegio de Ingenieros.
"La importancia de incorporar BIM en la formación de Capital Humano"
Director Escuela de Construcción Universidad Central de Chile.
"Gestión de la construcción y la formación del capital humano"
Casa Central | Nuestras Sedes en
Av. Vitacura 10.151, Vitacura, Santiago - Chile.
Teléfono: 800 20 25 20
Desde celulares: 02 - 2 5797204
Email: informaciones@inacap.cl