Conoce los convenios que tenemos para ti, con ellos podrás acceder a atención en salud mental con valores preferenciales.
Te presentamos el Programa de Bienestar Estudiantil, acá podrás encontrar información sobre temas de salud mental y autocuidado, vida saludable y prevención del consumo.
Queremos acompañarte, orientarte y entregarte herramientas en distintos temas que te pueden interesar, si necesitas apoyo puedes revisar nuestros convenios y servicios o revisar material que te puede ayudar.
Conoce los convenios que tenemos para ti, con ellos podrás acceder a atención en salud mental con valores preferenciales.
Si necesitas ayuda en salud mental y/o apoyo psicosocial o tienes algún cercano que esté pasando por alguna dificultad, ingresa para conocer las distintas líneas de ayuda que existen para que puedas acceder.
Si necesitas contención y orientación psicológica ingresa a la asistencia psicológica que tenemos disponible para ti.
Te invitamos a revisar las charlas realizadas en el marco del Programa de Bienestar Estudiantil.
El miércoles 21 de agosto a las 10:00 horas se llevará a cabo en Sede La Granja, un conversatorio titulado "Violencia Digital: Lo que no se ve detrás de la pantalla", con la participación especial de Jessica Matus, Directora de la Fundación Datos Protegidos y será transmitido por el Canal YouTube de INACAP.
En la versión 2024, se postularon 274 proyectos, duplicando las postulaciones del año anterior, los que se asociaban a cuatro líneas de financiamiento: Diversidad, Genero, Inclusión y Convivencia, Bienestar Estudiantil, Representación y Participación Estudiantil y Experiencia Estudiantil.
INACAP realizó una jornada dedicada al bienestar estudiantil, promoviendo el bienestar, el autocuidado y la salud mental en la formación integral de sus alumnos.