Vicerrectores de Sedes participan en Taller de Acreditación Institucional CFT 2024

INACAP, enero de 2024.- En el contexto del Encuentro Nacional de Vicerrectores de Sedes, la Vicerrectoría de Desarrollo Institucional realizó el taller Autoevaluación y Acreditación Institucional del CFT 2024, liderado por el Vicerrector del área, José Cancino.
 
La actividad tuvo por objetivo revisar y analizar los nuevos criterios y estándares determinados por la nueva Ley de Educación Superior. La instancia inició con una breve presentación sobre esto y los puntos más críticos de análisis. Posteriormente, se dividieron en equipos de trabajo para luego compartir sus reflexiones.
 
Para el Vicerrector de Sede Coyhaique, Patrice van de Maele Silva, “El taller de acreditación fue una instancia tremendamente valiosa, porque todos los Vicerrectores pudimos interactuar y exponer nuestras visiones, lo que permite tener miradas más globales, pero siempre manteniendo las características de cada Sede y sus particularidades. Lo importante es destacar que somos una institución única, pero diversa desde el punto de vista de la territorialidad, donde la pertinencia y la equivalencia, son atributos que debemos destacar”.
 
Por su parte, la Vicerrectora de la Sede Maipú, Mónica Brevis, “El encuentro de VRS es un espacio privilegiado para compartir las buenas prácticas entre sedes y el haber participado del taller de acreditación nos permitió tener una instancia de diálogo y trabajo conjunto en pro de la mejora continua de nuestro Centro de Formación Técnica, y así para promover la calidad de nuestros procesos formativos asegurando la pertinencia de misión y propósitos institucionales”.
 
Y para el Vicerrector de Sede Valdivia, Francisco Wittwer, “El taller fue muy dinámico y nos permitió involucrarnos más con las implicancias de los nuevos criterios y hacer un ejercicio de autoevalaución con respecto a ellos. Tenemos un gran desafío que es tener un proceso de evaluación de acuerdo con los nuevos estándares y ver que iniciativas o proyectos debemos reforzar o desarrollar. La buena noticia es que en general el nivel 3 es bastante cercano a lo que estamos haciendo y siempre se puede seguir mejorando, eso es parte de la excelencia y la mejora continua”.
 
La actividad se enmarcó en la primera etapa de carácter formativo del plan de trabajo para el Proceso de Autoevaluación del CFT INACAP.