Con feria de soluciones sostenibles y dinámicas charlas INACAP y Sernatur Araucanía celebran el Día Mundial del Turismo 2023
Temuco, septiembre de 2023.- En una alianza entre INACAP Temuco y Sernatur se celebró la versión 2023 del Día Mundial del Turismo que contó con la participación de 13 empresas relacionadas al rubro, una feria de soluciones sostenibles para uso de la industria turística, dinámicas charlas sobre sustentabilidad y sorteos de plantas nativas.
Desarrollada en el Hall Central y Auditorio de INACAP Temuco, la celebración contó con la presencia de destacadas autoridades y como anfitriones, la Directora de Carrera del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Temuco, Gabriela Stehr Gesche, manifestó: "Estamos muy contentos de haber sido los anfitriones de esta actividad organizada junto a Sernatur que nos permitió interactuar entre empresas públicas, privadas, la academia y así generar nuevas iniciativas innovadoras para fortalecer nuestra región".
Desde Sernatur, el Director Regional, Daniel Díaz expresó: "Hoy hemos sido testigos del evidente interés de la industria turística por avanzar en temas de sustentabilidad. Fueron casi 200 los asistentes que nos acompañaron y compartieron con los proveedores, intercambiaron contactos y resolvieron dudas, frente a un tema tan relevante y primordial para un desarrollo sostenible de nuestra industria. Celebrar así el Día Mundial del Turismo la verdad que es un verdadero éxito".
La jornada, que incluyó un ciclo de charlas breves, estuvo centrada en las temáticas relevantes y pertinentes con relación al rubro en la región, destacando la eficiencia energética, energía solar, humedales artificiales, gastronomía mapuche sustentable y un catálogo proveedores sostenibles del turismo.
Por su parte, las empresas participantes contaron con un stand informativo abierto a todo público y también realizaron pequeñas presentaciones en formato “Elevator Pitch” para dar a conocer su aporte al turismo en la región y país. Entre ellas: Pock Chile, Solarsur, Araucanía Fotovoltaica, Buildup, Morcas, Bioinnova, Filtrovivo, Climaworks, Iluminaled, Reficlima, Amenities Temuco, Humedal Chile, Greenelectronic y Blummo.
En el rubro de la climatización, el asesor comercial de ClimaWorks, Marcos Torres Patiño, comentó: "Para nosotros es súper importante participar en este tipo de iniciativas, porque como empresa estamos con energías renovables y energías verdes, en el sentido de que no ocupamos leña, carbón u otro tipo, si no que potenciamos nuestros equipos de aire acondicionado que son en base, lógicamente, a electricidad, pero de bajo consumo y útiles ya sea para invierno o verano, porque cumplen las dos funciones".
Desde el área de la iluminación, el socio de IluminaLED, Diego Huenchur, declaró: "Agradecemos la invitación ya que nos dedicamos a la iluminación eficiente y ecológica, que es la iluminación LED. Además, sentimos que la iluminación permite crear una experiencia a los turistas en base a colores y las formas, y justamente el rubro del turismo se puede ver muy beneficiado al saber cómo utilizar la iluminación en su favor al iluminar senderos, tiendas, locales comerciales, entre otros".