Sede Puerto Montt finaliza con éxito Feria Laboral INACAP - CPC 2023
Puerto Montt, noviembre de 2023. A nivel nacional se realizó la Feria Laboral INACAP – CPC 2023, que, en el caso de la Sede Puerto Montt, contó con la presencia de varias empresas que ofrecieron distintas alternativas de prácticas y trabajo, así como también gran cantidad de asistentes en busca de dichas oportunidades.
Dentro de las actividades, se incluyeron una charla sobre "Las Proyecciones Laborales y Económicas en la Región de Los Lagos", en la que expusieron representantes de la Dirección Regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Seremi de Economía, Luis Cárdenas.
Con relación a la Feria, el Vicerrector de INACAP Sede Puerto Montt, Cristián Osorio, expresó: “En este evento participaron más de 15 empresas presencialmente en nuestra Sede, además de aquellas que estuvieron participando en formato digital, permitiendo ofrecer tanto prácticas profesionales como empleos a nuestros estudiantes y exalumnos de la Sede. En este espacio, realmente sentimos que es un gran aporte de INACAP para aquellas personas que, de una u otra forma, están buscando su primer empleo. Más del 40% de los empleos disponibles en esta feria estaban relacionados con personas que ingresan al mercado laboral por primera vez. Esto representa un aporte significativo tanto de la CPC como de INACAP, permitiendo que el sector productivo disponga de estos puestos de trabajo. Estamos muy contentos con ello”.
En esa misma línea, el Seremi Economía, Luis Cárdenas, se refirió a la actividad: “Estamos muy contentos de la Feria Laboral de INACAP. Esta iniciativa es sumamente importante, especialmente considerando los desafíos que enfrenta la región. Desde el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, creemos firmemente en el desarrollo y la articulación público-privada. Esta feria justamente viene a mostrar la diversidad existente en las empresas de nuestra región, y, por lo tanto, también a presentar las posibilidades disponibles para los alumnos y egresados de INACAP, así como para todos los estudiantes de diversas instituciones educativas en la región. Es crucial destacar la relevancia de estas ferias. Agradecemos sinceramente la invitación y esperamos que este tipo de eventos se sigan replicando, ya que representan un apoyo significativo tanto para las actividades productivas como para la creación de nuevas oportunidades para los jóvenes que están egresando en la actualidad”.
El estudiante de la Carrera Ingeniería Eléctrica, Matías Martínez, compartió su experiencia: “Trabajé como anfitrión en la feria laboral, donde mi experiencia fue increíble. Se brinda la oportunidad de tener conversaciones más personales con las empresas y la posibilidad de postular a ofertas de trabajo, además nos permite como estudiantes, la posibilidad de encontrar nuestras prácticas profesionales. Lo que pude observar de las empresas que participaron, es que son de alta categoría; se aprecia el profesionalismo que poseen. Me enorgullece saber que cuentan con muchos trabajadores que alguna vez fueron parte de INACAP”.
Cabe señalar que, en esta nueva versión de la Feria Laboral, es la primera vez que se abre a todo público.