¡Conoce algunos de los tipos de entrevista laboral y prepárate!
En el proceso de la búsqueda del trabajo que quieres, las entrevistas son esenciales, ya que son una oportunidad para demostrar tus habilidades y personalidad.
Es importante que sepas que en un proceso de selección puedes participar de distintos tipos de entrevistas. ¡Aquí te contamos de algunas de ellas para que las conozcas y te prepares!
Entrevista individual:
Esta es la más tradicional y común de las entrevistas laborales. En ella, un candidato se encuentra con uno o más entrevistadores para hablar de su experiencia, habilidades y ajuste cultural. Para destaca en este tipo de entrevista es muy importante:
- Investigar a la empresa.
- Preparar respuestas sobre tus logros profesionales
- Mostrar cómo es que encajas con la visión de la empresa.
Entrevista telefónica:
Las entrevistas telefónicas suelen ser la primera etapa en el proceso de selección. Si bien en esta instancia no te encuentras cara a cara con quien te entrevista es muy importante que consideres lo siguiente:
- Contesta la llamada en un lugar tranquilo, libre de distracciones.
- Habla con claridad y enfócate en tus habilidades clave y experiencia.
- Ten contigo notas o tu CV a la mano para poder responder las preguntas con más seguridad.
- Revisa el nivel de carga de la batería de tu teléfono móvil.
Entrevista grupal:
En esta entrevista, varios candidatos se reúnen con los entrevistadores al mismo tiempo. Aquí, se evalúa principalmente tu capacidad para comunicarte y tu habilidad para trabajar en equipo, recuerda siempre:
- Mostrar respeto por las opiniones de los demás.
- Comunicar tus ideas con claridad.
- Demostrar tu capacidad para colaborar de manera efectiva.
Entrevista por competencias:
Estas entrevistas evalúan habilidades específicas requeridas para el puesto.
- Estudia las competencias relevantes y prepárate para entregar ejemplos claros de cómo las has aplicado en roles anteriores. Es una oportunidad para demostrar tu experiencia y cómo podrías agregar valor a la empresa.
- En este tipo de entrevistas los entrevistadores suelen usar el modelo STAR
(Situación – Tarea – Acción – Resultado):
Es un esquema utilizado por los entrevistadores para ordenar y analizar la información obtenida de ti como candidato. Lo que buscan es que expliques en qué contexto ocurrió el ejemplo que escogiste, de que tareas te encargaste, qué acciones o cómo actuaste para resolverlo y cuál fue el resultado.
Entrevista situacional:
En las entrevistas situacionales el entrevistador te presentará situaciones hipotéticas relacionadas con el trabajo y te pedirá describir cómo responderías.
Concéntrate en cómo resolverías la situación planteada y cómo tomarías decisiones informadas.