INACAP Sede Copiapó inaugura su Red CoWork
Copiapó, agosto de 2023.- Recientemente, INACAP Sede Copiapó abrió sus puertas a la comunidad, sumándose así a la Red Nacional de CoWork INACAP. Un innovador espacio, ya presente en 15 Sedes a lo largo del país, que tiene como objetivo brindar apoyo y fomentar el emprendimiento entre estudiantes, docentes y la comunidad local.
El espacio está diseñado para ofrecer a los emprendedores locales todos los recursos necesarios para desarrollar sus ideas de negocio. Desde sus modernas instalaciones hasta la experiencia de su equipo de mentores, que impulsará el espíritu emprendedor en la región.
El CoWork de INACAP Sede Copiapó ofrece una colaboración abierta a la comunidad, estudiantes y docentes, junto con un completo plan de mentorías impartidas por la Red de Mentores de INACAP. Además, brinda asistencia técnica y acceso a financiamiento para materializar proyectos emprendedores, fomentando la creación de redes entre emprendedores locales y proporcionando capacitaciones especializadas para el éxito empresarial.
La Directora Regional de Corfo Atacama, Rosa Román, agradeció la iniciativa de INACAP y señaló que, “como Corfo Atacama estamos muy contentos de participar en la inauguración de Cowork INACAP Sede Copiapó. Este espacio será un nuevo punto de encuentro y contribuirá enormemente al fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación de nuestra región. Felicito a INACAP por esta iniciativa que, sin duda, demuestra un gran compromiso con el desarrollo del territorio y una importante acción de vinculación con el medio".
Sobre la iniciativa, el Vicerrector de INACAP Sede Copiapó, Pablo Sanguinetti, expresó su entusiasmo al presentar el espacio de emprendimiento y destacó que, "hoy es un gran día, estamos inaugurando este CoWork, cuya característica principal es que está abierto a la comunidad. Creemos que va a ser un ente articulador de emprendimiento e innovación, así que estamos muy contentos con este logro".
En tanto, el Jefe Nacional de CoWork INACAP, Alejandro Miranda, resaltó la importancia de este tipo de espacios de colaboración: "El CoWork de Copiapó se suma a la Red que hoy tenemos a lo largo del país. Es uno más que va a tener espacio y la oportunidad de entregarle a muchos docentes, estudiantes y a la comunidad, para que puedan emprender y ocupar un espacio donde puedan hacer florecer sus ideas, hacerlas crecer y desarrollar. En este espacio lo que buscamos es que cualquier persona que tenga una idea y quiera emprender, lo pueda hacer desde acá".
La eEstudiante de Ingeniería en Administración de Empresas de la Sede, Thiare Araya, compartió su visión al tener este espacio de emprendimiento al servicio de la comunidad: "creo que es un espacio súper bueno, ya que podemos llegar a muchas personas y ayudarles en sus proyectos y pymes".