En Sede Antofagasta analizan Política Integral para la Prevención y Sanción del Acoso Sexual y Protocolos de Investigación y Sanción

Antofagasta, agosto de 2023.- Estudiantes y colaboradores de INACAP Sede Antofagasta asistieron a las charlas impartidas por la Unidad de Diversidad, Género e inclusión de la Dirección de Asuntos Regulatorios institucional, basadas en el Modelo integral de Prevención e Investigación de INACAP.

La exposición dirigida a los estudiantes fue titulada “Hablemos de acoso sexual violencia y discriminación de género”, oportunidad en la que fue abordado el tema del consentimiento. En tanto, la exposición para los colaboradores trató el Protocolo de Investigación y Sanción de Acoso Sexual, Violencia y Discriminación, cuyo contenido fue explicado y analizado puntualmente con la finalidad de fortalecer el compromiso de INACAP con la diversidad, inclusión y el respeto en igualdad de los derechos fundamentales de todas las personas, haciéndose cargo de prevenir y actuar ante situaciones complejas que puedan ocurrir en nuestra comunidad educativa.

La Encargada de Diversidad, Género e Inclusión de la Institución, Bárbara Donaire, explicó que “esta fue una primera instancia de acercamiento, tanto de estudiantes como colaboradores, con nuestros protocolos. INACAP se preocupa de proteger a su comunidad, no solo porque tengamos la ley, sino porque éstos, desde hace un tiempo ya venían funcionando”.

Por su parte, la Asesora de Diversidad, Genero e Inclusión, Nicole Velásquez, manifestó que para el desarrollo de este Modelo de Prevención es prioritaria la participación de toda la comunidad inacapina. Al respecto sostuvo “hay un calendario de actividades de visitas a todas las sedes para que efectivamente conozcan el modelo, tanto estudiantes como colaboradores a nivel nacional, así que tenemos una agenda hasta finales de noviembre”.

Para los estudiantes el asistir a esta charla, resultó una grata experiencia. Así lo expuso la alumna del cuarto semestre  de la Carrera Ingeniería en Automatización y Robótica Charlott Astudillo “Me parece excelente que traten temas como el acoso, la discriminación, y también de violencia. Estuvo muy entretenida y la explicaron en forma muy simple y directa” sostuvo.

En la misma línea, el alumno de cuarto semestre de la Carrera Electricidad Industrial comentó que “fue muy  muy comunicativa, súper comprensible y siento que sirve mucho en la actualidad ya que hay muchas personas que aún no entienden lo que es el consentimiento y no saben poner límites. La charla ayuda mucho para informarse y saber qué hay que hacer en momento adecuado”.