Creador de terrarios eternos obtiene Reconocimiento Exalumno Destacado 2021 en Sede La Serena

La Serena, abril de 2022.- Tiene una energía avasalladora. Cualquiera a su lado, después de 5 minutos escuchándolo, podría terminar convencido de crear, emprender, descubrir y lograr lo imposible. Tal como él, que luego de reuniones con diversos organismos, sueña con llevar su emprendimiento al espacio, a ese momento crucial en la historia de la humanidad, en que hombres y mujeres vivan en la luna.

Rodrigo Matus Espinoza, titulado de la carrera Tecnología Agrícola en INACAP Sede La Serena es gerente general de Terrarios Tarungen (www.terrarioskarungen.cl), una innovadora idea de terrarios embotellados que no requieren riego y son eternos.

¿Cómo? Cada terrario crea un microsistema que se riega, fertiliza y poda por si solo dentro de la cápsula o botella. Y en el caso del musgo, por ejemplo, ni siquiera requiere exposición solar.

“Ha sido una experiencia gratificante en el que distintos tipos de personas se han interesado en este proyecto. Actualmente, estamos trabajando con la ACHIDE desarrollando un lunario, en el que pretendemos llevar y solucionar en parte el problema de agricultura espacial para la colonización de la luna el 2025, a través de Moon Village Association”, explica.

Tarungen comenzó hace 4 años y actualmente es una empresa conformada por un equipo de 8 personas que trabaja en el taller ubicado en Santiago. Desde allí, crean y distribuyen sus productos a todo el país.

Y el reconocimiento como exalumno destacado es un premio al esfuerzo: “Ha sido harto trabajo, cuando estaba estudiando nunca pensé tener mi propia compañía, pero de todos los ramos aprendí algo, incluso de los que pensaba que no era importantes. Hoy tengo mi propia empresa, con un equipo trabajando y gracias a todo lo aprendido en INACAP no voy a parar. No me esperaba este premio, es un reconocimiento muy importante, es una señal de que esto está funcionado”, sentenció.

El paso de Rodrigo por las aulas de INACAP Sede La Serena han marcado a fuego su trayectoria laboral y nuestro el sello formativo institucional se ha transformado en el impulso para trabajar por alcanzar sus sueños.