Finaliza primer programa de Alternancia en INACAP Sede Punta Arenas

Punta Arenas, noviembre de 2021.- 27 estudiantes de 4to Medio del Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henriquez, finalizaron el Programa de Alternancia EMTP impartido por INACAP Sede Punta Arenas, en las Áreas Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones; y Mecánica, con un total de 42 horas pedagógicas.

“Esta iniciativa, que forma parte de la Estrategia Nacional de Formación TP y que nosotros como INACAP asumimos como propia en nuestro Modelo Educativo, busca beneficiar a los alumnos de nuestra región, para que desarrollen competencias propias de la educación superior, mientras están en nuestras aulas, talleres y laboratorios, acompañados por nuestros profesores”, explica Katherine Henriquez, Directora Académica de INACAP Sede Punta Arenas.

El Programa de Alternancia, impulsado por el Ministerio de Educación, es una estrategia de aprendizaje vinculada al currículum de la Educación Media Técnico Profesional, que combina la formación académica entregada por los Liceos, con espacios de educación superior, buscando potenciar competencias específicas y genéricas que fortalecen el proceso formativo y entregar herramientas para el desarrollo de destrezas técnico profesionales.

Se trata de una estrategia de aprendizaje vinculada al currículum de la EMTP, que combina la formación del liceo con otros espacios como empresas ligadas a la producción y servicios, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica, organismos públicos, entre otros.

“Como Liceo Politécnico Cardenal Silva Henriquez estamos muy contentos de que los estudiantes hayan concluido con éxito esta experiencia, donde INACAP nos recibió con docentes altamente preparados, con un nivel de experiencia que incrementó  e incentivó las capacidades de cada uno de nuestros estudiantes, a los que les entregaron las herramientas fundamentales para un eficiente desarrollo profesional, considerando la mecanización y tecnología utilizada actualmente en la industria”, manifestó Susana Rodriguez Cepeda, Jefa de Producción del Liceo, quien además acotó que para el próximo año esperan continuar con la experiencia.  

Por su parte Landy Ojeda Saldivia, estudiante de 4to medio que fue parte de la iniciativa en el área de electricidad, comenta “No pensé que iba a adquirir tantos conocimientos, agradezco al equipo de Inacap y profesores.  Aprendí a utilizar el programa Autocad en el área de electricidad, asique me voy con alegría, ganas y conocimientos para poder seguir adelante. nuevas herramientas”.