Estudiantes de Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente visitan Codelco

Arica, noviembre de 2018. Estudiantes de octavo semestre de la carrera Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente de la Sede Arica, viajaron hasta la II Región para lvisitar las dependencias de la división Chuquicamata de la Corporación Nacional del Cobre (CODELCO), con el objetivo de ver en terreno cómo aplicar los conocimientos obtenidos en el aula, acompañados por el académico del Área Procesos Industriales, Jorge Acarapi, y visitaron las oficinas de CODELCO en la ciudad de Calama.

Personal de la empresa minera condujo a los estudiantes por un tour que consideró el antiguo campamento de Chuquicamata (actualmente sin habitantes) y unidades de producción.

“La delegación pudo asistir a una serie de charlas de instrucción dictadas por especialistas del área de Prevención de Riesgos de la empresa minera, en donde se analizaron casos reales de accidentes, elementos desarrollados para la gestión de riesgos laborales y revisión de la legislación nacional vigente que regula estas materias. En esta actividad los alumnos tuvieron la oportunidad de realizar consultas, intercambiando experiencias con los especialistas”, señaló el  académico.

Para la estudiante de Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente, Susana Reyes, quien se encuentra preparando su tesis, esta actividad fue muy relevante. “Desde el año pasado que quería realizar esta visita, porque me sirvió para ver el proceso de mejora continua y valorizar más la Carrera, porque uno ve muchos temas en los libros pero cuando estás in situ, te das cuenta que la seguridad es más que importante, es algo vital y es un compromiso de cada uno consigo mismo y con tu entorno. Me gustó saber que los trabajadores son capacitados constantemente y estoy contenta por haber conocido la mina a tajo abierto más grande del mundo, fue como cumplir un sueño”.

Los estudiantes tuvieron charlas con los superintendentes de todas las áreas que se desarrollan dentro de Codelco, quienes les explicaron temas relativos a sistemas interno, Sernageomin y lo que implica un proceso de movimiento de tierra en cuanto a recurso material y humano.