Delegación de INACAP asiste a Congreso de Ciberseguridad en Israel

INACAP, diciembre de 2018. Recientemente, se desarrolló unos de los eventos de Ciberseguridad más grandes del mundo: HLS & Cyber 2018, realizado en el Centro de Convenciones de Tel Aviv, en Israel, en el que participaron cuatro representantes de nuestra Institución.

El Congreso, realizado del 12 al 15 de noviembre, congregó a cerca de 5 mil personas, de más de 80 países, en el que además asistieron alrededor de 175 compañías y 40 expositores para analizar las actuales amenazas y riesgos informáticos, protección de infraestructuras y sistemas, además de asegurar la resistencia y continuidad de los negocios.

Dentro de este marco, nuestra delegación estuvo compuesta por la Vicerrectora de Sede Santiago Sur, Mónica Ferreyra; el Director de Investigación y Desarrollo, Giovanni Giachetti; la Directora la del Área de Informática y Telecomunicaciones, Karin Quiroga; y la Directora de Carrera del Área Informática y Telecomunicaciones en Sede Valparaíso, Lidia Herrera.

En relación con esta experiencia, Karin Quiroga destacó que “fue una excelente oportunidad para continuar posicionándonos como la Institución de Educación Superior que se está desarrollando en torno a la ciberseguridad, apalancado desde la Carrera de Ingeniería en Ciberseguridad, a través del intercambio de experiencias desde el ecosistema académico y empresarial, además de apoyarnos en la implementación de capacidades e infraestructura necesarias para abordar los desafíos tecnológicos futuros en esta área”.

Cabe destacar que, la inversión de Chile en investigación y desarrollo está en un orden del 0,37% del PIB –una de las más bajas de la OCDE–, comparado al 4,25% en Israel, según el Informe del Ministerio de Economía (2016). Por esta razón, nuestra Institución tiene una importante oportunidad para la formación de capital humano especializado y centros de entrenamiento, tecnología e I+D para apoyar el crecimiento de la industria.

“Estamos muy interesados en la formación, ya que nuestra Universidad Tecnológica de Chile INACAP cuenta con la Carrera de Ingeniería en Ciberseguridad y queremos comenzar a desarrollar actividades de innovación e investigación, al alero de los nuevos desafíos que tenemos en esta materia y como país. Por ello, queremos ver cómo atraer este capital humano avanzado, conectarlo con los estudiantes y académicos, para desarrollar investigación e innovaciones que puedan tener no sólo impacto a nivel local”, explicó Giovanni Giachetti.