Exalumno de INACAP Concepción-Talcahuano se especializa en Alemania para cumplir su sueño de emprender en Concepción

conce_enews julio

Concepción-Talcahuano, julio de 2017. “Estoy muy agradecido de todo lo que aprendí durante mis años de estudio en INACAP. Uno se da realmente cuenta de la importancia de la educación cuando le toca ponerse a trabajar, a mí me pasó eso”, afirma el exalumno de la Carrera de Administración Gastronómica Internacional Sede Concepción-Talcahuano, Anderson Domíngues, hoy radicado en Alemania.

Era un plan que evaluó durante mucho tiempo hasta que finalmente tomó la decisión: vendió todo y se fue a vivir a Europa. La idea era perfeccionarse en las técnicas gastronómicas alemanas y así poder levantar un proyecto personal.

Dejó Chile con un nivel de inglés básico, esperando que fuera suficiente para desenvolverse en tierras germanas. Sin embargo, rápidamente se dio cuenta de que no sería suficiente. Se inscribió en un instituto y se dedicó a aprender alemán.

“Actualmente me estoy perfeccionando en gastronomía. Acá la comida se caracteriza por ser grasa y salada, pero con una pastelería muy tradicional. Mi plan es seguir creciendo profesionalmente, después especializarme en Francia y luego traer ideas frescas a Concepción y poder abrir un local que tenga esta influencia europea. Ese es el sueño que me mueve”, explicó Anderson Domíngues, quien, mientras estudiaba en INACAP Concepción-Talcahuano, efectuó su práctica en el Hotel Regal Pacific. “Allí mi punto más débil era la pastelería. Mi desafío personal, relacionado con irme a otro país, era especializarme justo en lo que más me costaba”.

Según cuenta, Alemania es un país estructurado y con profunda conciencia medioambiental, pero que ofrece muchas posibilidades de trabajo a los extranjeros. “La gente es muy cómoda, a muchos no les gusta cocinar. Por eso es que no reciben mal a la gente que viene de afuera. De hecho, a los extranjeros que trabajan los ven como un aporte al país”.

El exalumno del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía, quien ya hizo homologación de estudios en Alemania para permitirle trabajar como profesional en eventos en los que ya ha tenido buenos resultados, asegura que recuerda con cariño los consejos del chef instructor Jorge Rojas, “me orientó y me dijo que debía atreverme a desafíos grandes. Lo hice. Me fui para conocer y traer novedades. Quiero ayudar a cambiar la mentalidad respecto de la gastronomía chilena y, así como en Alemania, valorar lo nuestro. Quiero llevar ideas de Europa, pero aplicada a los productos y a la tradición local”.

“Acá se pueden lograr muchas cosas, hay que atreverse. Eso lo aprendí estudiando y yéndome a otro país. Haber salido del país abre puertas, hay que seguir creciendo, sin miedo a equivocarse. Ojalá más alumnos se atrevieran a tomar decisiones relevantes para su desarrollo personal y profesional”, expresó.