Masiva participación tuvo la Gira de Emprendimiento Femenino en Arica
Arica, abril de 2016. Una intensa jornada vivieron las mujeres inscritas en la primera parada de la Gira de Emprendimiento Femenino, actividad organizada por la agrupación “Mujeres del Pacífico” en una alianza estratégica con INACAP y Walmart Chile, además del patrocinio de CORFO y la Asociación de Emprendedores de Chile.
El seminario, que comenzó el viernes 15 de abril y concluyó el sábado 16, tuvo por objetivo entregar herramientas a las emprendedoras de la región para explotar todo su potencial.
La Socia Fundadora de Mujeres del Pacífico, Claudia Abusleme, comentó los inicios de la agrupación. “Este es un emprendimiento nacido hace dos años. Las ocho socias nos encontramos en un viaje en Silicon Valley y rápidamente surgió una conexión. Nos unió el amar nuestro trabajo, pero tener que compatibilizarlo con nuestros otros roles.
Es un camino solitario, y quisimos acompañar a otras mujeres que quisieran emprender. Hoy somos una empresa nacida en Chile con representación en Perú, Colombia y México con el objetivo de abrir puertas al área del Pacífico y a todo el mundo, mostrando a las mujeres que no tenemos límites”, explicó.
Parte de ese apoyo son los talleres ofrecidos en el seminario, en los que se expuso respecto al marketing, finanzas, modelos de negocios e innovación. “Estamos muy contentas de que esta Gira de Emprendimiento haya iniciado en Arica.
Al comienzo nos pusimos la meta de tener 100 participantes, pero rápidamente aumentamos a 300 mujeres. Estamos muy esperanzadas en todo lo que le podemos entregar a estas mujeres para que a través de todo este ecosistema de emprendimiento donde está INACAP, BancoEstado, CORFO y Walmart, entre otras, sepan no solo de las capacitaciones de hoy, sino de todas las oportunidades para crecer que existen en Chile y que no siempre son utilizadas”, comentó.
El Director Regional de CORFO, Osvaldo Abdala, espera que el emprendimiento femenino sea por oportunidades y no por necesidades. “Nos complace mucho que este programa del Gobierno de la Presidenta Bachelet que se canaliza a través de Mujeres del Pacífico y que financia Corfo se desarrolle en Arica y esta Gira que visitará 7 regiones parta justo en nuestra ciudad y que busca fortalecer y desarrollar el ecosistema de emprendimiento femenino en Chile, donde aún existen brechas que hay que acortar y es fundamental estos espacios de capacitación”.
Por otra parte, el Vicerrector de INACAP Arica, Marcelo Cortés, destacó la iniciativa. “Lo veo como una gran oportunidad de trabajar con las Mujeres del Pacífico en alianza con CORFO, BancoEstado, Walmart y otros actores de peso a nivel nacional. Es muy importante esta posibilidad de poder capacitarse en distintas áreas lo que va a ayudar a las mujeres de la región a salir adelante. Nos hablaron de un 35% de mujeres emprendedoras a nivel nacional. Yo creo que debe llegar a una cifra mucho mayor, pues las ganas de emprender de las mujeres son notorias en distintos ámbitos. INACAP las apoya a nivel nacional”, expresó.
Gabriela Morgado, dueña de un taller de confecciones, fue una de las participantes. “Es una jornada excelente, entretenida, que me tuvo ojos abiertos todo el rato. Supe del seminario porque me lo comunicó una señora de un grupo de microempresarios. Yo tengo un taller hace 4 años, pero tuve una caída y lo cerré. Ahora lo reabrí, no quiero dejarlo porque es mi sustento y quiero tirar para arriba. Esto me va a servir”, comentó.
Marité Pinazo, de la Fundación Arica Revive, también asistió a la actividad. “Las clases han sido muy provechosas. Son largas, pero muy dinámicas. Nos llamaron la atención porque, aunque lo nuestro no es un emprendimiento, lo que han enseñado puede aplicarse muy bien”, expresó.