INACAP Antofagasta firma convenio de colaboración con Compass Catering S.A.

Antofagasta, enero de 2016.- INACAP Antofagasta y la empresa Compass Catering S.A firmaron un convenio de colaboración mutua que beneficiará a los alumnos de las Áreas Procesos Industriales, Administración y Negocios, y Hotelería, Turismo y Gastronomía de la Sede.

El acuerdo considera la realización de prácticas curriculares o profesionales, seminarios de título o proyectos, con la opción de postular a cupos laborales según las ofertas o necesidades de la empresa. Incluye, además, la realización de actividades de extensión académica, como conferencias, charlas técnicas, seminarios y visitas a terreno.

Compass Catering S.A. es una empresa de servicios de alimentación a escala mundial, con presencia en los cinco continentes. Es el octavo empleador privado en el mundo, con 74 años de antigüedad. En Chile, más de 40 años respaldan su trayectoria como especialistas en alimentación y servicio de soporte.

La ceremonia fue presidida por Directora de Admisión y Comunicaciones de INACAP Antofagasta, María Angélica Muñoz en cuya intervención destacó: “para la institución ,la vinculación con las empresas, es un pilar relevante para  materializar la misión de INACAP,  generando valor a los procesos formativos de nuestros alumnos y así poder contribuir  a la competitividad  de  los sectores productivos. Asimismo , la retroalimentación generada  por la empresa con respecto al desempeño de los alumnos  y de la pertinencia de los programas de estudio de pregrado”.

En la misma línea, la subgerente de Recursos Humanos de Compass Catering S.A, Paola Lara, agradeció ser parte de este convenio destacando la oportunidad de tener alumnos en formación. Al respecto sostuvo “el objetivo de nuestra empresa, conjuntamente con los resultados económicos está el bajar la rotación del personal. Contar con jóvenes en formación nos permite desarrollar lo que requerimos como compañía, inducirlos en todo lo que necesitamos, generando un avance importante en lo que se refiere a retención”