En INACAP Punta Arenas se realiza seminario de prevención de accidentes cerebovasculares
Punta Arenas, diciembre 2015. Promover la cultura del autocuidado y entregar información de primera fuente a los alumnos, exalumnos y comunidad en general para prevenir, detectar y tratar a tiempo los accidentes cerebrovasculares, fue el objetivo del primer seminario organizado por la Carrera deTécnico en Enfermería de INACAP Punta Arenas, que contó con la participación de destacados profesionales con amplia experiencia en el tratamiento y rehabilitación de dicha enfermedad.
Tomando en consideración que los accidentes cardiovasculares son la principal causa de muerte y discapacidad en Chile, una intensa jornada de trabajo e información se vivió en el auditorio de INACAP Punta Arenas, donde los asistentes a este primer seminario pudieron conocer los principales factores de riesgo, como el tabaquismo, ingesta excesiva de alcohol, obesidad y enfermedades crónicas no tratadas, entre otras, pudiendo así modificar sus hábitos y compartir la información con sus familiares y generar una cultura de autocuidado.
Las exposiciones estuvieron a cargo del neurólogo Javier Gaete; la enfermera Janet Vrsalovic; y un equipo de kinesiólogos y terapeutas ocupacionales especialistas en neurorehabilitación, del Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur.
El doctorJavier Gaete, destacó la realización del seminario comentando que “es una gran oportunidad para promover entre la comunidad y los alumnos la importancia de reconocer y saber cómo actuar ante un accidente cardiovascular, ya que en este caso el tiempo es cerebro. La diferencia entre un estado de invalides severo o hasta la muerte son sólo minutos y por eso la relevancia de este tipo de actividades”.
Por su parte, la alumna de 2º semestre de la Carrera de Técnico de Enfermería, Johana Lagos, agradeció la oportunidad de participar en este seminario “porque tuvimos la oportunidad de aprender de profesionales que están inmersos en el tratamiento de esta enfermedad, lo que aporta a nuestra formación y nos dan herramientas que nos servirán al momento de ingresar al mundo laboral”.