INACAP inicia cursos de Educación Continua en el marco del programa Talento Digital en sus Sedes Ñuñoa y Valparaíso

» Ver más fotos en la siguiente galería

INACAP, enero de 2020. INACAP lanzó en sus Sedes Ñuñoa y Valparaíso los primeros cursos que impartirá en el marco del programa Talento Digital, iniciativa desarrollada por Fundación Chile y Kodea, que busca formar a 16 mil personas en oficios tecnológicos de la empleabilidad durante los próximos cuatro años, utilizando una metodología colaborativa, innovadora y de alto impacto, incluso en personas sin formación inicial en programación.

Se trata de una iniciativa público-privada en que participan instituciones como el Sence, Ministerio de Hacienda, Ministerio del Trabajo y Previsión Social, OTIC Sofofa, Sofofa, Corfo, la Confederación de la Producción y del Comercio, la ACTI y el Banco Interamericano de Desarrollo, y donde distintas OTEC, entre ellas INACAP, impartirán los cursos a las personas interesadas en adquirir nuevas competencias demandadas por el mundo del trabajo. INACAP comenzará impartiendo cuatro cursos (tres en Valparaíso y uno en Ñuñoa) a un total de 100 alumnos.

Durante la ceremonia de lanzamiento en la Sede Valparaíso, el Vicerrector de Educación Continua de INACAP, Alberto Varela, comentó que “este es un proyecto pionero, donde se apuesta por alternativas de aprendizaje que permitan que las personas adquieran nuevas herramientas para volver a insertarse en el mundo del trabajo o cambiarse de rubro productivo con competencias que hoy demanda el mercado”.

En la misma Sede, Michelle Padilla, alumna de uno de estos cursos, contó que “estudié diseño gráfico, pero me di cuenta de que no era lo mío. Empecé a estudiar programación en cursos de internet y al enterarme de Talento Digital me inscribí de inmediato, pues confío en que me posibilitará acceder a un trabajo donde me sienta cómoda, y ojalá también crear desde ahí mi propio negocio”.

Por su parte, en el lanzamiento desarrollado en Sede Ñuñoa, el Vicerrector Académico de INACAP, Carlos Hinrichsen, afirmó que “junto a abrir nuevas posibilidades de desarrollo profesional a una cantidad importante de personas, esto también nos ayudará a cerrar ciertas brechas de formación tecnológica en nuestro capital humano, las que debemos abordar urgentemente si queremos realizar la transformación digital que requiere nuestro país para ser más productivo y próspero”.

Junto con los directivos de INACAP recién mencionados, estuvieron presentes en los lanzamientos la Responsable de Alianzas Estratégicas e Intermediación Laboral para Talento Digital, Andrea Armijo; Sebastián Espinoza, General Manager de Coding Dojo, una empresa líder en bootcamps de programación a nivel internacional, presente en diez ciudades de Estados Unidos, incluidas San Jose (Silicon Valley), Berkeley, Los Ángeles, Seattle y Chicago quienes en un alianza con Educación Continua aportarán su experiencia en la modalidad bootcamp, requisito para las Otec participantes en Talento Digital; y por último, autoridades de las respectivas Sedes.