-
Premio de Talento Digital Los Creadores 2020: Equipo ganador de Los Andes crea dispositivo para reutilizar aguas grises de uso doméstico
enero 2021
Por cuarto año consecutivo se realizó el Premio de Talento Digital Escolar, Los Creadores; cuyo propósito es descubrir, visibilizar a los talentos digitales de nuestro país e instalar la innovación temprana en el sistema escolar. Los 16 equipos que ya son ganadores en su región, se conectaron por zoom a una premiación híbrida con los estudios de TVN para participar de la final nacional y ser reconocidos como los talentos digitales de todo Chile y como creadores de soluciones innovadoras que pueden ser replicadas en otras comunidades y que tienen potencial de escalamiento.
-
Estudiantes reconocidos en “Impacto Mayor” son homenajeados en Consejo Superior
enero 2021
Durante el encuentro, el Rector junto con felicitarlos, señaló que “ustedes encarnan el Sello del Estudiante INACAP y son un ejemplo a imitar por sus compañeros, porque se atrevieron a innovar y encontrar una solución a un problema importante que enfrentan muchos niños y niñas del país.
-
Expertos del Ministerio de Energía, ANESCO, GIZ e INACAP analizan los desafíos de la Ley de Eficiencia Energética y las oportunidades en la formación de capital humano
enero 2021
Para abordar las oportunidades que brinda la nueva Ley de Eficiencia Energética, INACAP –a través de su Dirección Sectorial de Energía y Sustentabilidad.
-
Estudiantes de INACAP logran tercer lugar en concurso de innovación “Impacto Mayor” con su proyecto Gecko
enero 2021
Felicitamos a los estudiantes Matías Sepúlveda de Ingeniería en Automatización y Control Industrial de la Sede Puente Alto; Sebastián Gas de Ingeniería en Automatización y Control Industrial de Sede Iquique; Dante Ugarte de Ingeniería en Química Industrial de la Sede Renca; y Daniel Narváez de Electromecánica de Sede Puente Alto, por lograr el tercer lugar el concurso convocado por la Universidad Mayor y la Red Pacto Global.
-
Con la participación de grandes expertos en el área, INACAP invita este martes 26 de enero al webinar “Ley de Eficiencia Energética”
enero 2021
Como parte de nuestro constante compromiso con la Formación Técnico-Profesional y la Educación Continua, te invitamos a participar – en modalidad online- este martes 26 de enero a partir de las 10:00 horas del Webinar: Ley de Eficiencia Energética, Desafíos de su aplicabilidad para una reactivación Sostenible” como oportunidad de actualizar conocimientos desde la mirada de expertos del área.
-
Se inicia Proceso de Matrícula Alumnos Antiguos - Primer Semestre Otoño 2021
enero 2021
El lunes 18 de enero, se inicia el proceso de matrícula Primer Semestre Otoño 2021 el cual se realizará 100% online. Te invitamos a ingresar al Portal de Admisión para completar el proceso.
-
Educación Continua en INACAP: Formación a lo largo de la vida para las necesidades actuales y futuras de nuestro país
enero 2021
La Institución posee una amplia oferta de cursos y programas pertinentes al contexto actual y a las necesidades de las personas.
-
Novedoso sistema para combatir la contaminación atmosférica y vehículo eléctrico submarino son los ganadores del Desafío Go! Innova 2020
enero 2021
Esta iniciativa busca generar un espacio formativo, promoviendo la innovación y el emprendimiento de Estudiantes de Educación Media y mayores de 18 años, mediante el desarrollo de proyectos que utilizan la tecnología como medio para responder a las problemáticas asociadas a la crisis sanitaria.
-
INACAP participa en la versión 2020 del reconocimiento “Pobre el que no cambia de mirada”
enero 2021
El reconocimiento lo entrega la alianza Comunicación y Pobreza, que está constituida por las fundaciones Superación de la Pobreza, América Solidaria, la Comunidad de Organizaciones Solidarias y Base Pública.
-
INACAP Sede Valparaíso y Cámara Chilena de la Construcción forman a 50 empresas en innovación para la construcción
enero 2021
En una experiencia inédita en el país 50 constructoras, empresas proveedoras y emprendedores, formaron parte del proyecto “Construye Innovación” desarrollado en conjunto por INACAP Sede Valparaíso, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y su Corporación de Desarrollo Tecnológico, y que tiene como objetivo implementar una cultura de innovación y una red de colaboración para la innovación tecnológica entre empresas de la construcción en la región.