En INACAP: Ministerios del Trabajo, de Ciencia y ChileValora sellan alianza y avanzan en la certificación de perfiles laborales para el mercado digital
INACAP, julio de 2024. En nuestra Sede Santiago Centro, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación junto a ChileValora -servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- sellaron un acuerdo para levantar perfiles laborales en el área de Inteligencia Artificial (IA).
Este proyecto busca generar competencias relacionadas, permitiendo la certificación de trabajadores tanto del sector público como privado en el uso y entrenamiento de herramientas del área, con el objetivo de fortalecer las capacidades y herramientas de la fuerza laboral al enfrentarse al impacto tecnológico de la IA en las industrias.
La ceremonia comenzó con un recorrido por el FabLAB de la Sede Santiago Centro, instancia donde la docente, Fernanda Pérez, presentó "Sensistep". Un innovador proyecto, desarrollado en el FabLAB y la Fábrica 4.0 de INACAP, que se centra en el diagnóstico precoz y la evaluación del riesgo de amputación en personas diabéticas o con enfermedades vasculares crónicas, integrando inteligencia artificial, ingeniería y tecnología avanzada.
Luego, se selló la alianza con la firma del acuerdo por parte de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; y la Directora Ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo.
Sobre este acuerdo, la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, señaló: “Se está trabajando en adaptar la fuerza de trabajo en el uso de la inteligencia artificial, que sin duda va a contribuir a una mayor productividad en las empresas, pero también hay que prepararse para los riesgos eventuales que esto puede traer asociado y requerir una permanente actualización por parte de los trabajadores. Y lo que aquí se está haciendo es formular perfiles ocupacionales para reconocer las competencias de personas que ya tienen la experticia a raíz del aprendizaje que han hecho, pero no cuentan con un diploma que reconoce esa formación, a efecto de tener mejor empleabilidad, un reconocimiento de la experiencia laboral y prepararnos, además, para los desafíos del presente y del futuro, como la automatización y la inteligencia artificial”.
En tanto, la Ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, destacó: “el Presidente nos dio un mandato muy claro para enfrentar y aprovechar los beneficios de la Inteligencia Artificial, pero también hacernos cargo de sus riesgos. Por un lado, tenemos el proyecto de ley que se está tramitando velozmente en el Congreso, pero una preocupación constante es cómo preparamos a la fuerza laboral presente y futura para los desafíos que genera esta nueva tecnología. ¿Cómo aprendemos a usarla? Cuando entendemos la tecnología como una herramienta en manos de las personas y generamos las capacidades para usarla en beneficio de otros, lo que hacemos es avanzar en mejor empleo, en mayor productividad, en mejores servicios públicos, en una respuesta más rápida a las necesidades de las personas. De eso se trata la actividad de hoy: de cómo nos preparamos no sólo desde la ciencia, la regulación y la infraestructura, sino que también desde las competencias laborales para que Chile mantenga el rol de pionero a nivel global que hoy tiene en inteligencia artificial”.
Por su parte, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, señaló que “hemos estado trabajando colaborativamente con estos ministerios en todo Chile y creo que este es un convenio importante para el país para brindar muchas oportunidades a los trabajadores del presente y también del futuro”.
En la ceremonia también estuvieron presentes: el diputado Rubén Oyarzo; el Gerente General de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Fernando Alvear; el Vicerrector Académico de INACAP, Matías Escabini y la Vicerrectora de Sede Santiago Centro, Cecilia Iglesias, además de representantes de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y de empresas relacionadas con la IA.