Aclaración – Acreditación INACAP
INACAP, octubre de 2023. Ante la aparición en determinados medios de una lista de instituciones de Educación Superior que no lograron su acreditación, nos vemos en la obligación de aclarar lo siguiente.
Nuestra Institución desde sus inicios tiene un fuerte compromiso con la Educación Técnico Profesional (TP), el que ha guiado una labor intencionada y alineada con la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional (Ministerio de Educación), con el fin de potenciar esta modalidad educativa en todos sus niveles.
Esto ha sido reconocido recientemente por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile), quien evaluó la calidad del quehacer institucional de nuestro Instituto Profesional (IP), acreditándolo en el máximo nivel de excelencia con siete años, en las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado y en el área electiva de Vinculación con el Medio. Con esto, nuestro IP INACAP se posiciona como la primera institución del subsistema Técnico Profesional (TP) en alcanzar el máximo nivel de acreditación a nivel nacional, según la ley vigente de Educación Superior; y se suma a nuestro Centro de Formación Técnica (CFT) INACAP, que también tiene la acreditación máxima de siete años.
Por otra parte, la Universidad Tecnológica de Chile INACAP no está acreditada porque se encuentra en proceso de cierre voluntario y programado desde hace varios años, razón por la cual –también voluntariamente– no se ha sometido a la certificación de la CNA.
Desde esta aclaración reforzamos nuestro compromiso con la Educación Superior TP, donde estudian cerca de 550 mil estudiantes a lo largo de Chile (más del 40% de la matrícula total del sistema). Es nuestra responsabilidad visibilizar el impacto del mundo TP como motor de movilidad social y contribución en el desarrollo productivo de las regiones y de Chile. Por esa razón, siempre pondremos en valor lo que la Educación Superior TP hace y puede hacer por el desarrollo del país.
INACAP