Nos comprometemos contigo, te apoyamos de principio a fin.
Con el Sistema de Admisión INACAP buscamos apoyarte y favorecer tu integración a nuestra Institución, así como comprometerte con tu experiencia educativa, permanencia y empleabilidad, en las más de 40 carreras de pregrado del Centro de Formación Técnica INACAP e Instituto Profesional INACAP.
A través del Sistema de Admisión INACAP disponemos de una serie de instancias que contribuyen a tu ingreso e integración a la Educación Superior.
Para conocer y acompañarte desde tu ingreso a INACAP, es preciso que rindas una Evaluación Diagnóstica obligatoria que mide tu nivel de desarrollo de las competencias requeridas para comenzar con éxito la Educación Superior. Los resultados te permiten a ti y a tus profesores, detectar tus fortalezas y necesidades de mejora, focalizando así de mejor manera los apoyos necesarios durante tu trayectoria académica.
Debes rendir tres evaluaciones: Matemáticas, Comunicación y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Estas evaluaciones están conformadas por dos fases, por las cuales avanzarás, según tu rendimiento. Con mayores niveles de logro podrás acceder al reconocimiento de las asignaturas que se encuentran en tu malla que, dependiendo del plan de estudio, puede ser Matemáticas, Comunicación Efectiva y/o TIC, o todas, según corresponda. Con menores niveles de logro en la Evaluación Diagnóstica, se determinarán los apoyos y la nivelación necesaria de acuerdo a la carrera que elegiste.
La Evaluación Diagnóstica es un instrumento elaborado por INACAP, el cual está validado por unidades internas y por evaluadores externos, y diseñada según las recomendaciones de organizaciones e investigaciones internacionales, como UNESCO y TIMSS.
Revisa aquí los detalles y ejemplos de preguntas de las evaluaciones diagnósticas
Quienes obtengan un puntaje de logro menor o igual a 30% en las evaluaciones diagnósticas o no la rindan, deberán cursar una nivelación de la asignatura correspondiente previo al inicio de clases o bien durante las primeras semanas, y/o podrá acceder a un proceso de acompañamiento académico durante el periodo en que se implemente la asignatura. Tu Sede te informará los detalles de esta nivelación.
Para el logro de estos objetivos es fundamental tu compromiso, asistiendo y participando, pues se ha demostrado que estas instancias de apoyo logran mejorar tu rendimiento en el primer año.
Podrás revisar más detalles y condiciones en nuestro Reglamento Académico General.
Puedes encontrarlo aquí.
Podrás eximirte de otras asignaturas rindiendo una evaluación de competencias relevantes (ECR) que corresponde a una medición, a través de uno o más instrumentos, con el propósito de verificar tu nivel de dominio previo sobre las competencias propias de una asignatura y determinar si cumples con los requisitos para su aprobación.
Esta evaluación deberás pedirla en el Módulo de Solicitudes Académicas, hasta antes del inicio de clases, debiendo asumir el costo financiero asociado.
También contamos con otras vías de reconocimiento de aprendizajes previos tales como homologación o convalidación cuyas condiciones y requisitos podrás revisarlas en nuestro Reglamento Académico General.
Ponemos a tu disposición Portal Ruta Vocacional el dónde podrás encontrar herramientas para orientar la toma de decisión en tu proceso de acceso a la Educación Superior, entre la que destaca el “Test de Orientación Vocacional” que permite conocer las carreras que se acercan más a tu perfil.
Este programa está dirigido a estudiantes de 4º Medio y busca entregar herramientas para que logren un buen desempeño en la Educación Superior, reforzando las competencias básicas y genéricas que han ido adquiriendo a lo largo de su proceso educacional y que son fundamentales para disminuir las tasas de reprobación y deserción en sus estudios superiores. Asimismo, las diversas actividades del programa buscan desarrollar hábitos de responsabilidad y compromiso, junto con permitir que estos vivan la experiencia de la Educación Superior en INACAP.
INACAP realiza tres Evaluaciones Diagnósticas, posterior a tu matrícula: Matemáticas, Comunicación y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Revisa aquí los detalles y ejemplos de preguntas de las evaluaciones diagnósticas
Para matricularte en INACAP, debes contar con tu Licencia de Enseñanza media y NEM mayor o igual a 4.0.
La duración de la Evaluaciones Diagnósticas es variable, dependiendo de la carrera, si tiene puntaje de mínimo de ingreso, y las fases en que avance el estudiante.
La evaluación de matemáticas, en promedio toma 1 hora 30 minutos en rendirla. La Evaluación de Comunicación toma en promedio, 1 hora 15 minutos rendirla, y la Evaluación de TIC, toma en promedio 1 hora en rendirla.
Los resultados de las Evaluaciones Diagnósticas se entregan automáticamente al momento de terminar cada fase de la evaluación.
En el caso de que hayas avanzado a la fase complementaria de la evaluación para determinar el reconocimiento de asignaturas, recibirás tu resultado vía INACAP Mail. Este no tardará más de 10 días corridos, contados desde el día siguiente a la rendición de fase complementaria de la Evaluación Diagnóstica.
Si debes asistir a nivelación se te asignará una sección cuyo horario podrás visualizar en tu Intranet estudiante, el cual respetará tu jornada de matrícula. A menos que posteriormente se indique algo distinto, las nivelaciones se realizarán en formato online.
Cualquiera de nuestras 28 Sedes. Conoce los contactos aquí.
Call Center: 800 20 25 20
E-Mail: Informaciones@inacap.cl.