INACAP Sede Puerto Montt y el Centro de Salud COSAM Reloncaví organizan conversatorio con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
El día 10 de septiembre se conmemora a nivel internacional el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. En ese contexto, se realiza este conversatorio que busca sensibilizar acerca de la posibilidad de prevenir el suicidio, promoviendo compromisos y medidas prácticas tanto a nivel gubernamental como, sobre todo, en la sociedad civil.
El Centro de Salud COSAM Reloncaví e INACAP Puerto Montt organizaron un conversatorio llamado “Reflexiones y Diálogos para la prevención del suicidio en la comunidad” con la participación de profesionales del área, de la red intersectorial y la comunidad en general.
Con relación a la actividad, el Trabajador Social del COSAM Alex Ojeda expresó: “Se contó con un panel de expertos que incluyó al Psiquiatra Henry Vila, coordinador de la red de Salud Mental del Servicio de Salud del Reloncaví; la Psiquiatra infantojuvenil Alina García de COSAM Reloncaví; y Miguel Ángel Navarro, Coordinador Regional del Programa "Hablemos de Todo" de INJUV. En este espacio, pudimos crear conciencia acerca de que el suicidio es prevenible, promoviendo acciones tanto a nivel gubernamental como de la sociedad civil. Queremos expresar nuestro agradecimiento a INACAP Sede Puerto Montt y a la Dirección de Asuntos Estudiantiles por su apoyo al facilitar el espacio y colaborar en la realización de este evento que se convirtió en un espacio de reflexión”.
La estudiante de Técnico en Enfermería Melisa Miño compartió su experiencia en la actividad: “En esta oportunidad, junto a mí sección estamos participando de esta interesante jornada de reflexión respecto a la Prevención del Suicidio, donde nos acompaña el Cosam del Servicio de Salud del Reloncaví y el Injuv Los Lagos, fuimos invitados por la DAE y nuestra Tutora de Área Sra. Karina Hadad, y quisimos ser parte de esta jornada por lo relevante del tema ayudándonos a tener información de este ámbito en el futuro profesional sobre todo porque nuestra región es una de las más afectadas en problemas y trastornos de Salud Mental, y hoy es necesario el conocimiento y orientación dentro de la población”.
Por su parte, Karina Hadad, Tutora Área Enfermería de INACAP Sede Puerto Montt comentó: “Agradecemos la instancia del Centro Comunitario de Salud Mental y que se haga presente para dar a conocer la temática de Prevención al suicidio, porque aún el tema de salud no se conversa abiertamente y se tiene temor al respecto, y por ende caemos en errores y desconocimientos, cuando nuestro rol debe ser activo de ayuda en la comunidad educativa con alumnos de alguna situación momentánea o permanente para acercarnos y ayudar. Esta instancia es para seguir aprendiendo del tema y conocimiento en cifras que son alarmantes en todo nivel social, lo que nos obliga a adquirir más herramientas en la prevención y promoción de una buena salud mental”.
Con este tipo de actividades, Inacap Sede Puerto Montt busca abrir espacios para sus estudiantes y la comunidad, en distintos temas que son muy importantes de abordar, desde una mirada de los profesionales del área.