Conferencia de Ciberseguridad: Patagonia Hacking Temuco

Descripción 

La única conferencia solidaria de Chile y la más austral del planeta llega a la ciudad de Temuco.

El objetivo es contribuir a las regiones del sur de Chile en fomentar y actualizar nuevos conocimientos en Seguridad de la Información y Ciberseguridad y que esta se transforme en una herramienta para los profesionales del sur del país y contribuya a la formación de nuevos profesionales.

Programa 

 Jueves 15 de noviembre

 

14:30 a 15:00 horas

Acreditación

15:00 a 15:30 horas

Apertura Patagonia Hacking Temuco

15:35 a 16:35 horas

[I]IoT Hacking, la seguridad de los demás depende de la tuya.
Durante la charla se abordarán los temas sobre la seguridad y vulnerabilidades que los dispositivos conectados a Internet enfrentan día a día.

16:40 a 17:40 horas

Ingeniería Social: Fortaleciendo al eslabón más débil de la cadena de seguridad.
En esta charla revisaremos conceptos detallados de Ataques de Ingeniería Social y cómo podemos defendernos de estos ataques.

17:40 a 18:00 horas

 Coffee Break

18:10 a 19:00 horas

Ciberseguridad en Chile, Realidad, mitos y leyendas.
Durante la charla se abordarán los temas sobre la seguridad de la información y Ciberseguridad en Chile, un panorama actual del estado del arte sobre esta temática en nuestro país, desde una mirada agnóstica y critica.

19:00 a 20:00 horas

Centro de Dato: La crónica de un ataque.
¿Cómo un ataque informático puede llegar a obtener acceso a los sistemas de almacenamiento de un centro de datos? Esta plática abordará mediante un relato como un ciberdelincuente obtuvo acceso a la información confidencial a través de la manipulación del protocolo FC, teniendo en su poder acceso a las zonas para cambiar las WWPN a su favor.

Viernes 16 de noviembre

 

14:00 a 16:30 horas

Taller Técnicas de hacking y defensa en redes LAN (Auditorio)
Conocer, desde el punto de vista práctico, los tipos de ataques más comunes a los cuales están expuestas las redes locales explotando servicios y atacando dispositivos de red para poder entender de mejor manera los mecanismos, recomendaciones y protocolos de defensa en redes corporativas.

16:30 a 18:30 horas

Técnicas de Hacking sobre Sistemas Operativos y Aplicaciones web (Auditorio)
Conocer, desde el punto de vista práctico, los tipos de ataques más comunes a los cuales están expuestos los Sistemas Operativos y aplicaciones web, cuales son su forma de explotación y contramedidas.

 

Expositores

 

Rafael Bucios

Director de tpx Security en Mexico

Director general y fundador de tpx, una empresa enfocada a la ciberseguridad, vicepresidente del Consejo Latinoamericano de Cómputo Forense, especialista en infraestructura tecnológica de centros de datos, ingeniero especialista en respaldos y almacenamiento, investigador y consultor en el área de la ciber seguridad empresarial e industrial, también es consultor y proveedor de seguridad de la información para Gobierno e instituciones de seguridad y educativas. Ha participado cómo conferencista en diferentes eventos nacionales e internacionales. Instructor en Ciber Seguridad Ofensiva y Defensiva, pruebas de la seguridad de la información y metodologías de defensa a ataques informáticos.

Juan Roa Salinas

CISO Banco BICE

Ingeniero Informática INACAP, 15 años trabajando en Seguridad de la Información en distintas empresas (principalmente del rubro financiero), Actualmente CISO del banco BICE, Magister Seguridad de la Información Universidad Central , poseo Certificaciones: CISSP, CCISO, LA 27001, Director del CSA Chilean Chapter, Conferencista y entusiasta en temáticas de seguridad de la Información y Ciberseguridad.

Daniela Carmona

Security Researcher Nivel 4

Daniela ha colaborado en procesos de concientización sobre la seguridad informática en los EEUU y el mundo. Siempre en continuo aprendizaje, lo incorpora al enseñarnos sobre la Ingeniería Social. Hoy es Security Researcher en Nivel4.

Paulo Colomés

Ingeniero en Redes y Seguridad TI

Ingeniero en Redes y Seguridad TI de la empresa NIS.CL, instructor Cisco y 15 años de experiencia docente en el área.

Jaime Gómez

Ingeniero de Sistemas, especialista en Seguridad de la información y en la ejecución de pruebas de Pentesting.

Ingeniero Civil Electrónico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Certificado Ethical Hacking de Ec-council 2013. Además, es Docente regular en las asignaturas de Seguridad de la Información en las más prestigiosas entidades educacionales de Chile, tales como: DuocUC (acreditación de 7 años). Universidad Central.

Ubicación 

Luis Durand 2150, Temuco.