Política Institucional de Vinculación con el Medio INACAP

La Política Institucional de Vinculación con el Medio (VcM) de INACAP identifica dos propósitos para el vínculo que establece con el entorno en el cual desarrolla su actividad, los que son alcanzados a través del conjunto de acciones que la Institución establece con cada uno de sus grupos de interés:

Retroalimentar y/o enriquecer la calidad y pertinencia de las funciones principales de la Institución (pregrado, postgrado y capacitación); y

2. Contribuir al desarrollo local a través del quehacer institucional.

Estos propósitos se sustentan en un vínculo bidireccional, sistemático y permanente con los actores relevantes del entorno pertenecientes a seis grupos de interés definidos en la Política Institucional de VcM. Mediante dicho vínculo, basado en el diálogo y en la existencia de expectativas e intereses comunes, ambas partes contribuyen a una relación que se traduce en reconocimiento, cooperación y crecimiento conjunto en el tiempo.

Esquema que representa la Política de Vinculación con el Medio de INACAP

Nos Vinculamos con:

Nuestra Institución ha definido propósitos específicos de vinculación con sus respectivos grupos de interés.
Ellos son:

Con ellas se busca contribuir a mejorar la competitividad de los sectores productivos, a través de la formación de su capital humano y de la promoción de la innovación y del emprendimiento. También se pretende asegurar la calidad, pertinencia, retroalimentación y fortalecimiento de los programas de formación de pregrado.

Con los cuales el propósito es colaborar en iniciativas de interés común que propicien tanto la pertinencia y mejoramiento de la calidad de los procesos de formación de la Institución como el desarrollo local.

Con el propósito es contribuir al desarrollo socioeconómico local, desde la actividad institucional, por medio de iniciativas que generen valor a la sociedad y potencien el crecimiento conjunto.

Con el fin de aportar activamente a su inserción laboral, la promoción del emprendimiento y su desarrollo profesional, principalmente a través de la oferta de alternativas de continuidad de estudios e intermediación laboral. A su vez, a partir del relacionamiento sistemático y permanente con este grupo de interés, INACAP ofrece una plataforma que permite el desarrollo del sentido de pertenencia hacia la Institución, fortalece el prestigio y retroalimenta el quehacer institucional en un proceso de mejora continua.

Con el fin de colaborar en el mejoramiento de los resultados de aprendizaje de sus alumnos, así como la orientación académica y vocacional, para propender en ellos una consecución de estudios superiores exitosa. Reforzando este propósito, se busca favorecer el intercambio de innovaciones educativas y la actualización continúa de directivos y profesores, con el fin de entregar herramientas que puedan ser puestas en práctica en sus establecimientos. De esta manera INACAP contribuye al propósito institucional de desarrollo local y al mejoramiento del perfil de ingreso de los alumnos de Enseñanza Media en la Educación Superior.

Con el propósito de desarrollar espacios de diálogo y colaboración para la ejecución de acciones que permitan contribuir de forma complementaria al mejoramiento de la calidad de la Educación Superior en el país y fortalecer los procesos de formación en INACAP.

DESCARGA LA VERSIÓN EN PDF