Tendencias Educativas

ComparaCorredores.cl: innovadores en el mundo inmobiliario.

Caso de Éxito – La historia de ComparaCorredores.cl

Tres emprendedores del rubro digital: Erich Weidenslaufer, Alon Shats y Federico Saavedra, decidieron unirse para iniciar una nueva aventura emprendedora. Esta es la historia del desarrollo de un proyecto que simplifica la elección de un corredor de propiedades al momento de arrendar o vender una propiedad, algo nuevo en el ecosistema nacional.

Una idea fresca, una innovación digital en el rubro inmobiliario

El mercado de propiedades en nuestro país es muy grande y cuenta con un gran potencial, pese a la baja en las compras de viviendas este año. “Siempre quisimos ingresar al negocio de las propiedades. Realizamos un sondeo en los mercados extranjeros y de las buenas experiencias logradas en otros países, a través de plataformas que facilitan el proceso de arriendo o venta a las personas, y decidimos generar algo así en Chile”, menciona Alon Shats.

Estos emprendedores simplificaron la forma de entregar información y, lo más importante, trabajaron en una plataforma que permite comparar el servicio de los corredores de propiedades. Un servicio de estas características se hace fundamental, ya que en la industria nacional existen más de 15 mil corredores de propiedades, y no existe forma de saber la trayectoria de cada profesional, ni de acceder a referencias sobre cómo realiza su trabajo.

Complicaciones en la implementación y un segundo aire en su puesta en marcha

El desarrollo de una plataforma muy tecnológica, un poco compleja y con altos estándares técnicos, marcó el inicio de la aventura. Pero tras la puesta en marcha se percataron de que no estaba cumpliendo los objetivos y debieron realizar un gran esfuerzo para modificarla. “El usuario chileno quiere inmediatez, no algo muy complejo. Quiere poder entrar una vez a la página y tener el problema resuelto, no tres ni cinco. Solo una”, asegura Alon.

Tras varios meses de funcionamiento nació la inquietud de postular a CORFO, y así entregar un nuevo impulso financiero al emprendimiento. La iniciativa no resultó como esperaban, pues pese a la preparación de su postulación con la Incubadora INACAP, fueron rechazados por CORFO. “Debes estar dispuesto a escuchar a gente que te critique”, asegura un convencido Erich, exalumno de Comunicación Empresarial de INACAP.

Tras este revés, los emprendedores decidieron intentarlo nuevamente, siempre con el apoyo de la Incubadora de Negocios INACAP, pero con muchas modificaciones. “Hicimos un trabajo muy profundo, revisamos las razones de por qué no quedamos, revisamos las críticas e implementamos mejoras. Incluso cambiamos de nombre, antes nos llamábamos Vendemicasa.cl, y mejoramos esta disonancia comunicacional con el nombre ComparaCorredores.cl”, menciona Erich.

Este nuevo proceso finalizó positivamente y lograron ganar 25 millones para potenciar su negocio. “No porque te rechacen una vez, debes asumir que tu proyecto no es bueno”, sentencia Alon.

Una nueva etapa de desarrollo: ComparaCorredores.cl entra en escena

¿Cómo funciona su negocio? Los clientes directos son los corredores de propiedades, quienes postulan o bien son invitados por ComparaCorredores.cl para vender o arrendar una propiedad. Solo cuando la venta o arriendo se lleva a cabo, los corredores pagan una comisión a ComparaCorredores.cl, de lo contrario no existe ningún costo.

Pero los usuarios, los que utilizan el servicio, son las personas que quieren vender o arrendar. “Lo que queremos entregar al usuario es un filtro, profesionales calificados y con un respaldo importante, entregarle las tres mejores opciones. Nuestro éxito dependerá de que el usuario confíe en nosotros”, afirma Alon.

Uno de los factores diferenciadores de este emprendimiento es que se agiliza la captación de propiedades para los corredores, haciéndolo mucho más veloz. Erich menciona que “en nuestra plataforma te demoras 45 segundos en llenar tus datos y realizar tu solicitud”.

¿Miedo a la copia o a la competencia? Uno de los principales temores y obstáculos de los emprendedores es el temor a ser replicados por otros, a que les copien. Pero Alon segura que “ese temor lo enfrentamos cuidando a nuestros clientes, escuchándoles, pero la competencia siempre es positiva”. Erich de manera enfática sentencia que, “nosotros actuamos pensando en nuestras metas, no en la competencia. Nuestras metas son consolidar la presencia a nivel nacional y, a mediados de año, ingresar al mercado latino y seguir creciendo. Así que llamamos a los mejores corredores a trabajar con nosotros”.

Aprendizajes significativos de ComparaCorredores.cl para emprender y enfrentar las complicaciones:

  • Dedicación cercana al 100% en y para tu negocio.

  • Armar un buen equipo, con perfiles diferentes, que logren complementarse.

  • No rendirse ante las dificultades, las que suelen ser muchas en el camino de los emprendedores, y aprender de los errores para mejorar.

  • No esperar la perfección, debes salir con algo funcional, con un negocio que sea bueno y que en el camino se irá mejorando.

  • Mejorar continuamente el negocio. Una constante evaluación.

  • “La persona que quiere emprender debe tener todas las facultades antes mencionadas, y si no las tiene, se las debe fabricar. Pero todo tiene que ver con la convicción, creer en lo que uno hace y en que la idea es buena. Cuando emprendes algo, no es necesariamente eso lo que va a terminar generando el negocio, debes estar convencido de que tu negocio puede funcionar, pero siempre atento de las oportunidades a tu alrededor. Debemos sobrellevar los fracasos” asegura Erich.

Volver al sitio principal