Postítulo en Dirección Gastronómica (Modalidad Online)

Objetivo del Programa

Contribuir a la especialización de los profesionales del área gastronómica y hotelera en los ámbitos de gestión, administración de recursos humanos, diseño de proyectos y planes comunicacionales internos. Esto, a través del desarrollo de competencias que habiliten al estudiante para optimizar la producción gastronómica de las líneas de producción culinaria establecidas por la organización considerando los recursos disponibles, y para implementar un plan de comunicaciones estratégicas internas que permita la transmisión de información a los equipos humanos sobre procesos, procedimientos y actividades orientadas a la optimización de la producción culinaria de la empresa.

Dirigido a

Profesionales de las áreas de gastronomía y hotelería que busquen especializarse en la administración de recursos humanos, materiales y tecnológicos, en la dirección de operaciones de producción y en la comunicación interna de empresas gastronómicas.

Perfil de Egreso

El Postítulo nace para responder a las necesidades actuales de las empresas hoteleras y gastronómicas, con el fin de optimizar sus líneas productivas y comunicar sus objetivos estratégicos, sus procesos y procedimientos de forma eficaz a los niveles tácticos y operativos de la organización, con la finalidad de mejorar su desempeño.

El egresado podrá:

  • Optimizar las líneas de producción gastronómica de acuerdo a criterios de costos, tiempos, calidad gastronómica y mejora continua establecidas por la organización, considerando los recursos físicos, tecnológicos, humanos y económicos disponibles.
  • Implementar un plan de comunicaciones internas que permita la transmisión de información a los equipos humanos sobre procesos, procedimientos y actividades, orientados a la optimización de la producción culinaria de la empresa.

Plan de Estudio

El programa tiene una duración de ocho meses aproximadamente.

La metodología de los programas de postgrado se sustenta en el enfoque pedagógico Aprender Haciendo para el desarrollo de competencias en contextos académicos a través de procesos formativos centrados en el estudiante adulto. Estos promueven su participación activa y estrategias pedagógicas que propician la adquisición de conocimientos, la resolución de casos y problemas similares o próximos a los entornos laborales actuales.

Postítulo en Dirección Gastronómica

Requisitos de Ingreso

  • CV y Certificado de Título en carreras profesionales y técnicas relacionadas con gastronomía, hotelería o áreas afines.
  • Se requiere fotocopia de la Cédula de Identidad por ambos lados.

Admisión sujeta a revisión de antecedentes y/o entrevista personal

Cuerpo Académico

DIRECTOR DEL PROGRAMA

Gustavo Barrera Verdugo

Magíster en Ciencias de la Administración egresado de la Universidad de Santiago de Chile, Magíster en Marketing y Diplomado en Marketing Relacional de la Universidad de Chile, Ingeniero Comercial titulado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con amplia experiencia profesional en empresas de servicios, con funciones en dirección de personal de ventas, gestión de marketing directo y fidelización.

ACADÉMICOS

Keli Pereira de Oliveira

MBA en Alta Dirección de Hoteles y Restaurantes en la Universidad Anáhuac, Ciudad de México (México), con Maestría en Ingeniería de la Producción con Énfasis en Gestión de Servicios de la Universidad Federal do Rio Grande do Sul, Brasil. Postgraduada en Administración de Empresas con Énfasis en Recursos Humanos y graduada en Turismo, ambos en la Pontifica Universidad Católica (Brasil). Es profesora universitaria en países de Latinoamérica, con experiencia de diez años en empresas privadas relacionadas al ramo de servicios, turismo, hotelería y alimentación.

Mario Sarmiento Pizarro

Magíster en Gestión de Organizaciones con mención en Finanzas de la Universidad de Valparaíso e Ingeniero en Ejecución Hotelera de INCACEA. Se ha desempeñado como académico, coordinador y jefe de carrera en centros de Educación Superior, en programas de estudio asociados a hotelería y gastronomía. Posee experiencia de más de 30 años gestionando y asesorando a hoteles y restaurantes, tanto en Chile como Argentina.

Gonzalo Flores Sepúlveda

Máster en Dirección de Marketing y Diplomado en Marketing, ambos obtenidos en la Universidad Adolfo Ibáñez. Licenciado en Planificación Turística e Ingeniero en Gestión Turística de la Universidad Tecnológica Metropolitana.

Jessica Carmona Godoy

Administradora Hotelera y Gastronómica con mención en Dirección de Empresas Hoteleras y Gastronómicas de la Universidad de Valparaíso. Diplomado en Planificación y Control Financiero de la Universidad de Chile. En paralelo a su trayectoria académica se ha desempeñado en diferentes empresas y en emprendimientos propios.

Jazmín Jerez Gallardo

Postítulo en Servicios y Revenue Management Hotelero de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP e Ingeniero de Ejecución en Administración mención Turismo de DUOC UC. Con amplia experiencia en dirección de establecimientos gastronómicos y en docencia de excelencia de servicios.

Información General y Contacto

Nombre del programa: POSTÍTULO EN DIRECCIÓN GASTRONÓMICA

Institución que imparte el programa: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP

Semana de inducción: 4 de abril de 2018

Inicio de clases: 11 de abril de 2018

Duración del programa: 8 meses

 

Formas de Pago: 12 cuotas, cheque, tarjetas de crédito y pagaré.

*Consulta por precios, convenios y descuentos.

Contacto programas online y semipresenciales:

(+56) 2 24297527

(+56) 2 24298292

(+56) 2 24298280


Contacto programa Diplomado en Marketing Digital y Analytics (Semipresencial Sede - Concepción-Talcahuano)

(+56) 41 2928583


Correo general:

postgrados@inacap.cl