Área Salud de INACAP Sede Puente Alto realiza importante actividad en Hospital Sótero del Río

Puente Alto, noviembre de 2023.- Como parte de las actividades prácticas de las asignaturas del cuarto año de Técnico en Odontología, un grupo de estudiantes y docentes de INACAP Sede Puente Alto realizaron un proyecto educativo de promoción y prevención en su asignatura de Salud Bucal Familiar y Comunitaria, impartida por las docentes Daniela Almendra y Fernanda Muñoz.

Esta actividad educativa se enfocó en los vecinos y pacientes que se encontraban en Hospital Sótero del Río, de la comuna de Puente Alto. Para ello, los estudiantes desarrollaron durante todo el semestre encuestas y analizaron información entregada por la comunidad, para reconocer sus necesidades asociadas y las dudas más frecuentes respecto a su salud bucal, permitiendo a los estudiantes planificar actividades para informar respecto a:

  • Consecuencias del tabaco en la cavidad oral;
  • Salud oral en mujeres embarazadas y primera infancia;
  • Infecciones de Transmisión Sexual en la cavidad oral;
  • Higiene oral de prótesis removibles en adultos;
  • Impacto de la dieta en la caries dental.

Para ello, se elaboraron stands educativos a través de una metodología participativa que permitía que los vecinos pudieran comprender a través de folletos informativos, juegos, imágenes y recomendaciones de higiene oral, la mejor manera de prevenir enfermedades bucodentales.

Para el Director de Carrera (s) del área Salud de la Sede, Raúl Carvajal, esta instancia representa una experiencia muy relevante para nuestros estudiantes, docentes y también para la comunidad del Hospital Sótero del Río, “ya que contribuimos en entregar asesoramiento y recomendaciones de la salud bucal, familiar y comunitaria, a los pacientes y vecinos que se encontraban en el lugar, pero además se complementa lo aprendido por los estudiantes en la sala de clases, fortaleciendo el territorio y las acciones vinculantes realizadas”.

"Por mucho tiempo, no he tenido una atención dental como corresponde y que me permita tener una salud digna, por lo que he tenido problemas de caries y he perdido varios dientes en estos años. Por lo mismo, me realicé una prótesis dental y las estudiantes me explicaron en detalle y de manera muy clara cómo cuidar esta prótesis. Quedé muy contenta con la información, porque - así como yo-, muchos vecinos no saben cómo cuidar sus dientes. Nos dieron regalitos como enjuagues y cepillos, y me enseñaron a utilizar los elementos de higiene para mi prótesis. Espero que estas actividades se hagan más, nos sirven mucho", explica Dayana, una vecina que tuvo la oportunidad de participar en nuestro stand educativo.