Se abre nueva convocatoria para fondos de apoyo a prácticas internacionales

INACAP, marzo de 2023.- Entre el 13 de marzo y el 6 de abril estará abierta la convocatoria para fondos de apoyo a las prácticas internacionales, donde los estudiantes de INACAP podrán adjudicarse $1.500.000 para apoyar la compra de pasajes y seguro de salud para la realización de prácticas profesionales en el extranjero.

La Directora de Relaciones Internacionales de INACAP, María del Pilar Hernández, aseguró que “estamos muy contentos de poder entregar nuevamente estos fondos de apoyo para nuestros estudiantes, porque estamos convencidos de que las prácticas internacionales son una potente herramienta para adquirir competencias globales, las que a su vez aumentan la empleabilidad de nuestros estudiantes”.

De acuerdo con los fondos disponibles, se premiarán las 29 mejores postulaciones del CFT INACAP y las 7 mejores del IP INACAP, que serán elegidas de acuerdo con los criterios de evaluación detallados en las bases.

Esta iniciativa se enmarca en la adjudicación por parte de INACAP de Fondos para el Desarrollo Institucional (FDI) del Ministerio de Educación, para implementar un proyecto de apoyo y fomento de prácticas internacionales, tanto a nivel del Centro de Formación Técnica como del Instituto Profesional.

Esta convocatoria es la cuarta y la última que se llevará a cabo con los dineros del FDI que el Ministerio de Educación adjudicó a Inacap. En las 3 convocatorias anteriores, un total de 99 estudiantes ha recibido el benéfico: 55 del IP INACAP y 44 del CFT INACAP.

María del Pilar Hernández agregó que “esperamos que muchos estudiantes postulen y se adjudiquen este beneficio, y que se difunda dentro de la institución esta gran oportunidad”.

¿Cómo postular?

Lo primero y más importante es revisar las bases de la convocatoria para chequear que se cumplen todos los requisitos. Ingresa aquí para más información.

Luego se pueden iniciar los pasos concretos para la postulación. En este proceso, los estudiantes pueden apoyarse en sus coordinadores de práctica o encargado de empleabilidad en sus sedes. Los pasos que seguir son:

  1. Buscar una práctica: Lo primero que deben hacer los estudiantes es buscar una práctica internacional de entre 2 y 6 meses de duración, ya sea por su propia cuenta, o en el portal de prácticas de Inacap.
  2. Inscribir la práctica: Esto se hace en el formulario de Solicitud de Inscripción de Práctica, usando un Rut ficticio porque la empresa no tendrá un Rut chileno. Se debe inscribir el centro de práctica con un código de ingreso especial (se recomienda utilizar: 1-9 o 00000000).
  3. Entregar documentación en Registro Curricular: La documentación requerida es
  • o “Carta de Aceptación” que emite el sistema automáticamente, completada y firmada por el Centro de Práctica en el extranjero y por el Director de Carrera del estudiante, lo que le otorga validez. Dado que la “Carta de Aceptación” solicita el RUT del supervisor responsable de la práctica y esto no aplica fuera de Chile, también se debe usar un código de ingreso especial (se recomienda utilizar: 1-9 ó 00000000) para continuar con el proceso en el sistema.
  • Copia de la cédula de identidad, por ambos lados.
  1. Completar íntegramente los datos solicitados en el formulario de Postulación Asignación de Apoyo para Práctica Internacional, dispuesto en la Intranet del Estudiante o Exalumno según corresponda.
  2. Adjuntar al formulario de postulación la Carta de Aceptación de Alumno en Práctica firmada por el representante del Centro de Práctica y entregada al momento de realizar la solicitud de inscripción de práctica (descrita en el paso 3)
  3. Esperar los resultados, que estarán disponibles la última semana de abril 2023.

Fechas de próximos Webinar

FechaHoraNombre CharlaInscripción
22 de marzo11:00 horasWebinar: Prácticas en el extranjero y cómo postular al Fondo de apoyo para prácticas internacionales  Inscríbete a la charla
23 de marzo16:30 horasWebinar: Prácticas en el extranjero y cómo postular al Fondo de apoyo para prácticas internacionalesInscríbete a la charla