INACAP junto a País Digital y Qualcomm realizan lanzamiento del proyecto “Wifi 6E – Vega Techada de Los Ángeles”
Los Ángeles, noviembre de 2023. – En las inmediaciones de la “Vega Techada de Los Ángeles”, se efectuó el lanzamiento del emblemático proyecto “Wifi 6E”, iniciativa desarrollada por País Digital y Qualcomm, con la colaboración de INACAP, además de diversas entidades gubernamentales y privadas.
Esta iniciativa permitirá que los cuatro mercados urbanos y el terminal de buses rurales de Los Ángeles, en la región del Biobío, cuenten con la nueva tecnología inalámbrica Wi-Fi 6E. Esta iniciativa beneficiará a más de 2.000 personas que circulan diariamente por la Vega y la estación de buses aledaña.
Al respecto, el Vicerrector de INACAP Sede Los Ángeles, Juan de la Cruz Jara, destacó que “estamos muy contentos de poder formar parte de este gran hito relacionado al desarrollo tecnológico de Biobío. Uno de nuestros pilares institucionales es potenciar nuestro vinculo y pertinencia territorial. Junto a País Digital, como aliado estratégico, hemos logrado consolidar la realización de numerosas actividades con enfoque y participación social. Esperamos seguir haciéndolo durante muchos años más”.
En tanto, el Gerente General de País Digital, Fernando Sánchez, explicó que “las personas que trabajan en el recinto se verán beneficiadas con la llegada de las nuevas redes de conectividad, logrando mejorar y aumentar la eficiencia de sus procesos productivos. De esta manera, podremos avanzar hacia una verdadera inclusión digital, dando pasos firmes hacia el desarrollo económico, de la mano de personas preparadas, que cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro”.
En paralelo al lanzamiento de este hito, se implementaron Clínicas de Negocios que consisten en espacios para digitalizar a la comunidad emprendedora de los mercados, contando con la participación de Transbank y el acompañamiento de monitores de INACAP Sede Los Ángeles.
Respecto a la participación directa de INACAP Sede Los Ángeles y su núcleo académico, el Director de Carrera del Área Tecnologías Aplicadas de la Sede, Jonathan Toledo, explicó que ”esta es una gran oportunidad, la cual permitirá que nuestros estudiantes interactúen con esta tecnología pionera en Chile, ya que en la actualidad contamos con un permiso por seis meses donde nuestros estudiantes conocerán sobre el Wifi 6E. Realizando diversas tareas de ciberseguridad, a través de pruebas controladas de hacking ético, análisis de riesgos y vulnerabilidades”.