Consejo Empresarial Agroindustrial delinea hoja de ruta para aportar a la competitividad y productividad del sector
INACAP, noviembre de 2023. Con el objetivo de fijar su hoja de ruta, el Consejo Empresarial Sectorial de Agroindustria de INACAP tuvo su segunda sesión de este año. Este Consejo está integrado por destacados empresarios y ejecutivos del rubro, con el fin de acercar el mundo empresarial al quehacer formativo de INACAP, con el fin de que su oferta formativa sea más pertinente a las necesidades de la agroindustria.
En la reunión participaron los siguientes Consejeros: el Gerente General de Agrosuper, Guillermo Díaz del Río; el Presidente de Empresas Sutil, Juan Sutil; la Presidente de Feria de Osorno y Directora Agrofruta, María Gracia Cariola; y la Gerente General de Frutícola Dosal y Vicepresidenta de Fedefruta, Carolina Dosal. Por parte de INACAP participaron su Rector, Lucas Palacios; su Vicerrector Académico, Matías Escabini; su Vicerrectora de Vinculación con el Medio e Innovación, María José Castro; y su Directora Sectorial de Energía y Sustentabilidad, Viviana Ávalos, entre otras autoridades.
En sus palabras de bienvenida, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, agradeció a los Consejeros presentes por su compromiso y dedicación con esta instancia, porque “el sector agroindustrial es sumamente dinámico, con cambios permanentes, e INACAP debe estar permanentemente actualizado respecto de las últimas innovaciones que se dan en el mundo. Este Consejo nos ayuda a estar en la vanguardia, modificando nuestros planes de estudio y complementándolos con una Educación Continua actualizada y de calidad”.
Posteriormente, la Directora Sectorial de Energía y Sustentabilidad, Viviana Ávalos, presentó la hoja de ruta elaborada en conjunto con el Comité Técnico, cuyos grandes focos son potenciar una formación pertinente en el sector agroindustrial en términos de las competencias técnicas y especialidades que demanda el sector; el desarrollo de nuevas modalidades de estudio en conjunto con la empresa para fortalecer la experiencia laboral real; y buenas opciones de formación a lo largo de la vida para los trabajadores del agro.
Tras la reunión, el Consejero Juan Sutil explicó que “un Consejo como este permite orientar respecto de los cambios y las tendencias del futuro, respecto de cómo eso se puede aplicar en las mallas de las carreras y cómo INACAP se puede modernizar en cuanto a las tecnologías”. Por su parte, la Consejera María Gracia Cariola agregó que “estoy muy agradecida por esta iniciativa, porque desde este sector podamos aportar con información a INACAP, para que después tengamos a los mejores técnicos y profesionales trabajando con nosotros”.
La hoja de ruta que está definiendo este Consejo será implementada por su Comité Técnico junto con los equipos de INACAP. Este es uno de los cinco Consejos Sectoriales que tiene INACAP para potenciar la pertinencia de su oferta académica, junto con los de Construcción, Minería, Financiero y de Tecnología Aplicada.