Movilidad Internacional, Presencial y Virtual

imagen-movilidad-internacional

A partir de 2018 se incorporan dos nuevos tipos de experiencias, práctica y voluntariado internacional, permitiendo a los participantes profundizar sus competencias de empleabilidad y de servicio.

Diversas instituciones como el Instituto Tecnológico de Monterrey de México, Confederation College de Canadá, CALSTATE Fullerton y SUNY Farmingdale de Estados Unidos también han elegido a INACAP como destino para capacitar a grupos de estudiantes en cursos de especialización y/o pasantías de corta duración.

Intercambio Académico

El programa de Intercambio Académico te permite estudiar un semestre en una de las 40 instituciones extranjeras con las que INACAP tiene convenio. A tu regreso podrás convalidar las asignaturas aprobadas, siempre que hayan sido previamente acordadas con tu Director de Carrera. Los cupos en las instituciones extranjeras son limitados.

Durante el intercambio, continúas pagando tu mensualidad en INACAP, porque quedas liberado de este pago en la universidad extranjera. Pero sí debes costear el pasaje, estadía (alojamiento, alimentación, transporte, entre otros) y el seguro de salud en el país extranjero.

cusos de especializacion espana

Proyectos internacionales con financiamiento externo

Para INACAP es relevante crear lazos y vínculos con instituciones de Educación Superior alrededor del mundo. Es por esto que, tanto desde la Dirección de Relaciones Internacionales así como Áreas Académicas u otras Direcciones, se desarrollan distintos proyectos que permiten posicionar a INACAP en el mundo. Estos proyectos son llevados a cabos con fondos externos.

Practica Internacional

¿Cuáles son los beneficios de hacer una práctica internacional?

  1. Complementar mis antecedentes laborales (currículum)
  2. Conocer otras culturas
  3. Aprender a trabajar en equipos multiculturales
  4. Desarrollar mi autonomía
  5. Hacer redes de contacto
  6. Conocer cómo se trabaja en el extranjero
  7. Crecer en mi desarrollo personal
Inacap-Internacional

Alumnos Extranjeros

¿Por qué estudiar en INACAP?

INACAP es un sistema de Educación Superior que imparte formación técnico-profesional –a través del Centro de Formación Técnica INACAP y el Instituto Profesional INACAP– y que está presente en el quehacer universitario, a través de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP. Cada una de estas instituciones tiene una Misión propia y comparten sus Valores Institucionales.

Su metodología del Aprender Haciendo te permite, desde temprano en tus estudios, aplicar tus conocimientos en la práctica, en laboratorios, talleres y visitas a terreno. Como alumno de intercambio, podrás participar de todas estas actividades dentro y fuera de la sala de clases, hacer nuevos amigos y aprender de profesores con amplia experiencia en la industria y en la docencia.

alumnos-convenios-internacionales

Convenios de Cooperación

Convenios Internacionales de Cooperación vigentes


*Los convenios tienen cupos limitados por año, en base de reciprocidad.

  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Corea del Sur
  • Ecuador
  • España
  • Finlandia
  • Francia
  • México
  • Perú
  • Puerto Rico
  • Uruguay