Concurso Literario 2023
Descripción
El Concurso Literario 2023, de INACAP, es un concurso de cuentos breves cuyo objetivo es fomentar la creatividad y expresión de ideas a través de la producción de un texto literario narrativo, potenciando el desarrollo de intereses y talentos individuales de los estudiantes y contribuyendo a la formación integral de nuestros estudiantes.
Se recibirán las obras entre el lunes 28 de agosto hasta el sábado 30 de septiembre de 2023. Publicación de resultados: 5 de octubre.
Jurado

Joaquín Barañao
Escritor especializado en libros de historia

María José Aguayo
Escritora de novela romántica contemporánea

María José Ferrada
Periodista y escritora
Requisitos para participar
Pueden participar, exclusivamente, alumnos regulares del Centro de Formación Técnica INACAP, Instituto Profesional INACAP o de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, de todas sus Sedes, y que está regulado por las presentes Bases.
Los participantes deben contar con:
- - Matrícula vigente al momento de postular al concurso en cualquiera de las instituciones educacionales de INACAP (CFT, IP, UTC).
- - Contar con matrícula vigente al momento de entrega de resultados del concurso en cualquiera de las instituciones educacionales de INACAP (CFT, IP, UTC).
- - No contar con sanciones disciplinarias vigentes que impliquen algún tipo de suspensión.
Temáticas
Los cuentos se deberán enmarcar en los siguientes tópicos:
- Cuentos narrados en torno a la Vida Estudiantil y Sello INACAP.
- Cuentos en torno a la identidad de la zona donde vives.
Requisitos de la obra
- - La obra debe ser original, inédita y no exceder de una (1) carilla en Word, interlineado normal (1,0), márgenes normales, letra Times New Roman y en tamaño 10, texto justificado, en hoja tamaño carta.
- - La obra debe estar escrita en idioma español, y ser de autoría del participante, por lo que se prohíbe expresamente el uso de herramientas de inteligencia artificial o similar.
- - La obra debe ir firmada con un seudónimo (no incluir nombre del autor en el título ni al final del cuento).
- - En el correo electrónico, el autor debe consignar sus datos completos: Nombres y apellidos, RUT, Sede, dirección, teléfono y correo electrónico, y debe indicar el seudónimo elegido. Adjunto al correo, debe enviar, firmada y escaneada, la carta que se encuentra al final de las bases, en la que declara que la obra es inédita, de autoría de quién la presenta y que no ha sido presentada a otro concurso cuya resolución esté pendiente, ni ha sido premiada anteriormente en concurso alguno.
- - Los estudiantes sólo pueden participar con una obra, independiente de la categoría.
Presentación de la obra
Las obras deben ser enviadas por correo electrónico al Director (a) de Asuntos Estudiantiles (DAE) de su respectiva Sede, dentro del período de recepción de obras
Premios
- - 1er lugar Nacional: Notebook HP Pavilion, Ryzen 3 8GB, 15,6 pulgadas.
- - 2do lugar Nacional: Tablet Galaxy Samsung A8, 10,5 pulgadas.
- - 3er lugar Nacional: Kindle E- reader 11va Generación, 6 pulgadas.
- Cualquiera de estas categorías podrá ser declarada desierta, en caso de que las obras no cumplieran con lo exigido o si a juicio del jurado, no hubiera un ganador de la categoría respectiva.
Resultados del Concurso
Los nombres de los ganadores serán publicados en www.inacap.cl una vez seleccionados los ganadores por el jurado, la semana primera semana de octubre 2023.
Consultas
Para dudas sobre el proceso, consultar con su Director de Asuntos Estudiantiles.
Busque a su DAE aquí
Revise las Bases
Descarga la carta de aceptación de términos y condiciones de aceptación del Concurso:
Carga tu cuento aquí
Para poder participar ingresa tus datos, carga la Carta de Términos y Condiciones firmada y tu cuento.